Argentina entre los países que más entradas compró para el Mundial
En cuanto a la cantidad de entradas adquiridas por cada país, los que más lo hicieron fueron los locales, Qatar, que hasta hace un mes ya habían comprado 1.000.000 de tickets.
En segundo lugar lo siguen Arabia Saudita y Estados Unidos. Ya un escalón más abajo se encuentran países como México, Inglaterra, Emiratos Árabes Unidos, Argentina, Francia, India y Brasil.
Argentina se entrenó tras la derrota con Arabia Saudita
Este miércoles, en horario matutino, el plantel que comanda Lionel Scaloni llevó adelante un entrenamiento post partido. Tras el desgaste de los 90 minutos, aquellos futbolistas que salieron al campo de juego desde el minuto cero, hicieron ejercicios regenerativos en el gimnasio junto a los preparadores físicos. En tanto, el resto del equipo realizó labores técnicas de precisión y futbolísticas divididos en dos grupos de trabajo.
El antecedente de España en 2010: perdió en el debut y luego salió campeón
Sin tiempos para lamentos, consciente de la reacción que demanda una competencia de 29 días como este Mundial, el seleccionado argentino asimiló en las últimas horas el impacto de la dura derrota con Arabia Saudita en el debut y se aferró al ejemplo de la España de Vicente Del Bosque, ganadora de Sudáfrica 2010 tras comenzar su camino con una caída por 1 a 0 ante Suiza.
En esos términos giró la charla que el plantel tuvo en la concentración cuando comenzaba a disiparse la bronca de lo vivido en Lusail, cuyo mensaje principal fue taxativo: «Las posibilidades siguen intactas».
«De ahora en más, son todas finales y hay que ganarlas», fue otro de los mandatos que asumieron el entrenador Lionel Scaloni y los dos máximos referentes, Lionel Messi y Ángel Di María, según reconstruyó una fuente de la delegación en diálogo con Télam.
En la Selección tomaron como ejemplo el caso de España en 2010. La «Roja» debutó con una derrota ante Suiza (0-1, con gol de Gelson Fernandes) en Sudádrica, a pesar de haber sido ampliamente superior, y al cabo de la primera fecha de su grupo quedó en peor posición que Argentina hoy porque Chile le había ganado a Honduras también por un gol.
De modo que los españoles debían descontarle tres puntos a dos de sus rivales de zona con seis por jugar, algo que consiguieron después de vencer a los centroamericanos (2-0) y a los trasandinos (2-1).
Así, el equipo de Del Bosque se adjudicó la zona con las mismas unidades que Chile pero mejor diferencia de gol y en el mano a mano de la fase final desfiló hacia la consagración al compás del juego que imponía el trio catalán compuesto por Sergio Busquets, Andrés Iniesta y Xavi Hernández.
Los jugadores argentinos reaccionaron de buena forma tras el duro golpe de los saudíes. «No hubo caras largas en la intimidad», aseguran, y tampoco jugadores tocados físicamente, a excepción del marcador central Cristian «Cuti» Romero con un leve golpe en el tobillo izquierdo.
De todas formas, por la lectura realizada tras el debut, es probable que Scaloni realice entre dos y tres cambios. La obligación de un triunfo ante México el próximo sábado plantea la necesidad de apelar a los futbolistas que se muestren más enteros desde lo físico y lo emocional.
En el equipo titular con siete futbolistas debutantes en la Copa del Mundo, el cuerpo técnico observó que algunos futbolistas estuvieron nerviosos y otros no llegaron con el ritmo físico ideal para enfrentar a un rival que fue el primero en concentrarse de cara a Qatar 2022 y que preparó el juego con Argentina durante 35 días, con futbolistas pertenecientes en su mayoría al equipo Al-Hilal del riojano Ramón Díaz.
El entrenador analizará el estado de «Cuti» Romero, la situación de los dos defensores laterales y las posiciones del mediocampo que ocuparon Leandro Paredes y Alejandro «Papu» Gómez.
Scaloni quedó preocupado por la actuación de Argentina, molesto por haber caído en la trampa del fuera de juego —un aspecto que se había considerado—, pero confía en los jugadores y en el liderazgo de Messi, que públicamente invitó a creer en el potencial del vigente campeón de América.
Las palabras recibidas del DT de Arabia Saudita, el francés Hervé Renard, con quien se cruzó camino a la conferencia de prensa, también fueron un aliciente para observar las cosas con mayor claridad: «Quédense tranquilos, ustedes van a estar en la final».
Diego Junior calificó como «inaceptables» las comparaciones entre su padre Diego Maradona y Lionel Messi
El hijo mayor de Diego Maradona, Diego Junior, afirmó que «es inaceptable» que se haga una comparación futbolística entre su padre y Lionel Messi, y consideró que los que indican que son iguales en el juego «no ven ni entienden nada de fútbol».
«Estoy destrozado por esta derrota. Me cuesta creer que todo esto realmente sucedió. Perder ante Arabia Saudita es una locura. Tenían bastante miedo. El fútbol es así. A veces sucede que perdés incluso contra oponentes mucho más débiles», dijo Diego Jr. en declaraciones radiales luego de la derrota argentina en el debut del Mundial Qatar 2022.
Por otra parte, se refirió a quienes comparan las cualidades futbolísticas de ambos jugadores y soslayó: «la comparación entre Messi y mi papá la hacen los que no ven y no entienden de fútbol. Estamos hablando de dos planetas diferentes, pero no quiero tirarle la cruz de inmediato a Lionel».
Pese a la derrota con Arabia Saudita, Rafael Nadal cree que la selección argentina es «clara candidata»
El español Rafael Nadal, que se encuentra en Argentina para jugar un partido de exhibición con el noruego Casper Ruud este miércoles, afirmó que la selección albiceleste es una “clara candidata a llegar lejos” en el Mundial Qatar 2022, a pesar de caer en el debut ante Arabia Saudita.
“La selección llevaba un camino triunfal hasta hoy y el positivismo y el estado de euforia eran importantes. Yo no soy muy de extremos, ni de muchísima euforia ni de tanta catástrofe. El mundo no cambió de hace diez horas a ahora. Simplemente se perdió un partido y quedan dos partidos por delante. Lo mínimo que merecen es confianza y respeto”, remarcó el tenista.
En ese sentido, el manacorí destacó que “vienen de ser campeones de América, de llevar una de las mejores rachas históricas de partidos ganados seguidos. ¿Por qué perder la confianza en ese sentido? Sigo pensando que Argentina es una clara candidata a llegar lejos”.
Asimismo, el español consideró que “la igualdad en el deporte cada vez es mayor” y remarcó que “cualquier selección tiene la posibilidad de ganar». “Se define todo por detalles, está todo cada vez más igualado”, sentenció.
Para el «Kun» Agüero, el partido contra Arabia Saudita «no era para Lautaro Martínez»
El exfutbolista Sergio «Kun» Agüero opinó este martes, luego de la derrota en el debut de la selección argentina en el Mundial Qatar 2022 ante Arabia Saudita, que el partido “no era para Lautaro Martínez”, ya que “el 9 tiene que estar entre los dos defensores centrales”.
“Hoy el partido no era para Lautaro. El 9 tiene que estar entre los dos centrales y ver qué pasa en el área para agarrar algún rebote. Él bajaba y cuando bajaba se juntaban todos y no se puede hacer goles así”, aseguró el tercer máximo goleador histórico del conjunto albiceleste, detrás de Lionel Messi y Gabriel Batistuta, a la señal ESPN.
Sobre la estrategia planteada por el conjunto árabe, opinó que “es imposible buscar al 9, lo digo porque me tocó jugar contra equipos así. Es por afuera y tener alguna chance o algún mano a mano que te quede”. “La única que tuvo mano mano y que fue por adentro fue gol, pero eso pasó porque ya íbamos 1-0 y el partido estaba abierto. Si lo rematábamos ahí, era perfecto”, analizó.
El mexicano Carlos Rodríguez ya palpita el partido ante Argentina: «Será difícil porque llegamos con la necesidad de sumar los dos equipos»
Carlos Rodríguez, centrocampista de la selección de México, que debutó este martes en el Mundial de Qatar 2022 con un empate sin goles ante Polonia, señaló que el siguiente encuentro de su equipo, ante Argentina, «será complicado».
«Argentina será difícil, complicado, porque llegamos con la necesidad de sumar los dos equipos. Así que va a ser un partido duro, pero lindo de jugar», opinó el volante respecto al choque del próximo sábado.
«Nadie lo esperaba, es cierto. Creo que nosotros, conociendo y siguiendo más a Arabia conocíamos más a sus jugadores y el sistema que ellos utilizan. Al final, es una Copa del Mundo y ningún partido va a ser fácil. Y hoy quedó demostrado que en el fútbol cualquier cosa puede suceder«, indicó Rodríguez sobre la sorpresiva caída argentina.
Respecto a lo sucedido entre México y Polonia, el empate le dejó sabor a poco. «Queríamos más, obviamente. Queríamos ganar; lo intentamos, generamos; teníamos la posesión. Y no se dio. Pero bueno, es un punto. Y ahora vamos a por el siguiente juego», declaró el internacional mexicano.
Mundial de Qatar 2022: partidos y horarios del cuarto día de competencia
Este miércoles 23 de noviembre se disputará el cuarto día de competencia en el Mundial de Qatar 2022, con partidos pertenecientes a los grupos E y F.
GRUPO E
10:00 Alemania vs. Japón
13:00 España vs. Costa Rica
GRUPO F
07:00 Marruecos vs. Croacia
16:00 Bélgica vs. Canadá
«Después de esta victoria, está prohibido no clasificarse», se ilusiona uno de los goleadores sauditas
Saleh Al-Shehri, autor del primer gol de Araba Saudita en la sorprendente victoria contra Argentina (2-1), este martes en Lusail, se mostró optimista sobre la continuación del torneo, en espera de enfrentarse a los otros dos rivales del Grupo C, Polonia y México.
«Teníamos mucha confianza en nosotros y hemos probado que estábamos a la altura del desafío. Un atacante quiere marcar en cada partido. Si una persona trabaja para alcanzar su objetivo, nada puede detenerla», afirmó a la cadena BeIn Sports.
«Aspiramos a los octavos de final y esta es la primera etapa. Nos quedan dos partidos. Después de esta victoria, está prohibido no clasificarse«, concluyó.
El seleccionado que dirige el francés Hervé Renard enfrentará a Polonia el sábado desde las 10 (hora argentina) y cerrará su participación el miércoles 30 frente a México, a las 16.
Mario Alberto Kempes, duro con la selección argentina: «Sobró un poquito al rival, muy cancheritos en algunos momentos»
El exdelantero Mario Alberto Kempes, campeón del mundo con la Selección argentina en 1978, criticó hoy al equipo del entrenador Lionel Scaloni tras perder en el debut en el Mundial de Qatar 2022 frente a Arabia Saudita por 2 a 1 y sostuvo que «sobró un poquito al rival».
«Fue un partido que se complicó porque Argentina no encontró el espacio, no encontró el momento. No tuvo un buen partido. Arabia Saudita jugó tal y como uno preveía y, bueno, le ganó la partida», dijo en declaraciones radiales, y agregó sobre el elenco albiceleste: «No supieron leer el partido ni estar a la altura de las circunstancias».
A su vez, añadió: «No sé si será que los 36 partidos invictos pudieron influir, pero nunca se había jugado frente a una Selección dentro de las 20 clasificadas. Ahora Arabia Saudita mostró cómo le tienen que jugar a Argentina, con mucha fuerza, presión, no dejándolo jugar«.
En la misma línea, continuó: «No aparecieron las grandes figuras de Argentina y eso hizo que se inclinara la balanza para el lado de Arabia Saudita. Yo creo que en la precipitación se desarmó la mitad de la cancha, sitio donde vos tenés mayor poder. Pero las imprecisiones y los dos goles que le hacen en menos de diez minutos aflojaron un poco los planes y bueno, la desesperación te puede hacer equivocar».
Además, Kempes endureció el cuestionamiento: «Esto hay que tomarlo con mucha tranquilidad, aprender de los errores cometidos. Los partidos nunca se ganan antes de jugarlos. Yo creo que Argentina sobró un poquito al rival, muy cancheritos en algunos momentos, y lo pagó«.
«Ahora hay que ponerse otra vez el mameluco de laburo, olvidarse de que son los elegidos por todos como candidatos a ganar el campeonato del mundo, y empezar de cero. Ya se han dado cuenta que por no jugar con selecciones potentes de Europa, porque tampoco se podía, pasan estas cosas», concluyó
Arabia Saudita pierde a su lateral izquierdo titular por una fractura de mandíbula
El jugador del seleccionado de fútbol de Arabia Saudita Yasir Al Shahrani, quien se retiró en camilla tras un fuerte golpe con uno de sus compañeros durante el partido ante Argentina, sufrió una fractura de mandíbula y será intervenido quirúrgicamente en las próximas horas.
El marcador de punta del representativo árabe, de 30 años, chocó con el arquero Mohammed Al-Owais, cuando cayó un balón al área en el tiempo añadido por el árbitro esloveno Slavko Vincic y Argentina pugnaba por empatar el encuentro que finalmente perdió por 2-1, en el estadio Lusail.
El choque fue tremendo. El defensor de Al Hilal quedó tendido y rápidamente ingresaron los servicios médicos del equipo del DT Hervé Renard para atender al futbolista que abandonó la cancha en camilla y levantando ambos pulgares, en señal de que se encontraba consciente.
Sin embargo, horas más tarde, el departamento médico del representativo asiático confió que Al-Shahrani «sufrió fractura de mandíbula, hundidura de huesos faciales y una hemorragia interna de la que será operada de inmediato», dijo.
Obviamente, el jugador, que hoy fue reemplazado por Mohammed Al-Burayk, no estará a disposición del DT Renard en lo que resta del torneo que para Arabia Saudita continuará este sábado, en el duelo ante Polonia, programado para las 10 en el estadio de la Educación, en Doha.
Los medios brasileños, exultantes tras la sorpresiva derrota de Argentina
La inesperada derrota de Argentina frente a Arabia Saudita por 2 a 1 en su debut en el Mundial de Qatar dio lugar a ironías y bromas por parte de los medios de comunicación de Brasil.
El conocido actor de telenovelas Dan Stubach puso al aire el tema musical «No llores por mí Argentina», de la ópera Evita, para mofarse de la derrota de los «hermanos argentinos» en el inicio del Grupo C.
Stubach puso al aire la versión en inglés de ese popular tema en un programa de radio CBN, cuando aún faltaban cinco minutos para finalizar el partido por la primera fecha del Grupo C.
En tanto que el diario deportivo Lance! tituló en español «Qué pasa hermano?», junto a una amplia fotografía de Messi con gesto desconcertado mientras se toma la cara con las manos.
Luego el portal deportivo publicó una selección de memes, empezando por uno en el que se ironiza con la edad de Messi, de 35 años y a quien se retrata en una foto montada con una amplia barba blanca.
En el lenguaje popular brasileño cuando un resultado es inesperado se lo llama «zebra», título elegido por el diario «Folha de San Pablo» en su portada para ilustrar la histórica derrota «albiceleste» en Qatar.
Según el periodista Paulo Vinicidus Coelho, que escribe en Folha y en otros medios, «esta ‘zebra’ de hoy fue la más grande de la historia de todos los Mundiales, no se recuerda nada igual«.
Seis de los primeros ocho partidos del Mundial superaron los 100 minutos de juego
En seis de los primeros ocho partidos del Mundial de Qatar 2022, el tiempo de juego superó los 100 minutos a partir de los añadidos por los árbitros tras la recomendación de la FIFA de «castigar las perdidas de tiempo».
«Hemos pedido a los árbitros que sean muy rigurosos y que añadan todo lo que se necesite para compensar las pérdidas de tiempo«, explicó el exárbitro italiano Pierluigi Collina, actual jefe del estamento arbitral de la FIFA.
Hasta la fecha, los tiempos añadidos en los primeros siete partidos fueron los siguientes:
Qatar-Ecuador: 10 minutos (5 + 5)
Inglaterra-Irán: 24 minutos (14 + 10)
Senegal-Países Bajos: 10 minutos (2 + 8)
Estados Unidos-Gales: 13 minutos (4 + 9)
Argentina-Arabia Saudíta: 19 minutos (6+13)
Dinamarca-Túnez: 9 minutos (4+5)
México-Polonia: 9 minutos (2+7)
Francia-Australia: 13 minutos (6+7)
Las principales directrices a seguir por los árbitros en Qatar fueron claras; cuidar al jugador castigando el juego violento, y tratar de evitar los engaños al árbitro y las pérdidas de tiempo.
«Nuestra prioridad es proteger la seguridad y la salud del jugador. No queremos que un rival ponga en riesgo a otro. Seremos muy duros con las entradas (…) Vamos a perseguir a los que intentan engañar, los que fingen buscando un beneficio propio. Es algo inaceptable y no lo vamos a permitir», explicó Collina sobre los partidos largos.
Jorge Burruchaga, tras el tropezón del seleccionado argentino: «Estas cosas pasan una vez cada 30 años»
Jorge Burruchaga, el autor del gol consagratorio en México 1986, lamentó este martes la derrota de Argentina ante Arabia Saudita en el Mundial de Qatar, que consideró un hecho de los que suceden «una vez cada 30 años».
«Lamentablemente, a nosotros nos pasó por segunda vez. Me tocó estar en aquella derrota con Camerún en Italia ’90, pero después el equipo se recuperó y pudo llegar a la final. Esperemos que esta Selección pueda repetir«, anheló Burruchaga a la salida del Estadio Lusail.
El seleccionado argentino cayó hoy por sexta ocasión en un debut mundialista, 32 años después del tropiezo con los africanos en la apertura del Mundial de Italia, al que el conjunto de Carlos Bilardo llegó como defensor del título.
«Después del 1-0, los goles anulados y la postura de Arabia le hicieron mal al equipo. Ellos mantuvieron un orden, una decisión, y el partido se rompe en el segundo tiempo con dos goles en cinco minutos», opinó.
«Argentina no supo encontrar la forma ni la manera y termina perdiendo cuando nadie lo pensaba. Vi al equipo perturbado desde los 20 minutos del primer tiempo por cómo estaban jugando ellos. En el segundo, con los goles, llegaron los nervios, el apuro y todo se hizo más difícil», explicó.
«Estas cosas pasan una vez cada 30 años», concluyó Burruchaga, quien se encontró en el estadio con otros símbolos del seleccionado nacional como Oscar Ruggeri y Gabriel Batistuta.
El árbitro argentino Facundo Tello fue designado para dirigir Suiza-Camerún
El árbitro argentino Facundo Tello fue designado este martes para impartir justicia en el partido entre Suiza y Camerún, a disputarse el próximo jueves por la primera fecha del Grupo G del Mundial.
El bahiense Tello, de 40 años, estará acompañado por sus compatriotas Ezequiel Brailovsky y Gabriel Alfredo Chade como asistentes, en lo que será el debut de la terna arbitral en la presente competición.
El partido entre Suiza y Camerún se jugará el jueves desde las 7 (hora dela Argentina) en el estadio Al Janoub, ubicado en la ciudad de Al Wakrah. En el Grupo G también están Brasil y Serbia.
El otro árbitro argentino es Fernando Rapallini, quien mañana desde las 7 (hora de la Argentina) estará a cargo en el partido entre Marruecos y el subcampeón del mundo Croacia, por el Grupo F, que también integran Bélgica y Canadá.
Robert Lewandowski utilizó su cuenta de Instagram para lamentarse por el penal errado ante México
El capitán de Polonia, Robert Lewandowski, publicó un fuerte mensaje en su Instagram lamentando el penal que pateó y atajó el arquero mexicano Guillermo Ochoa en el empate 0 a 0 que marcó el debut de su equipo en el Grupo C de Qatar 2022.
«Jugamos inteligentemente y deberíamos haber ganado», expresó el delantero del Barcelona en una publicación en su cuenta de Instagram.
«Por eso es aún más difícil para mí aceptarlo», añadió el último ganador de la «Bota de Oro» por haber sido el mayor artillero del fútbol europeo
Luego del partido, el goleador polaco lamentó haber desperdiciado la oportunidad y le pidió disculpas a los hinchas polacos y prometió seguir peleando para meterse en la próxima instancia: «Lo siento y gracias por todas las palabras de apoyo. Seguimos luchando por la clasificación«, exclamó.
Con esta igualdad y después de la primera jornada, el Grupo C es encabezado por Arabia Saudita con 3 puntos, lo siguen México y Polonia con una unidad y cierra la Argentina con 0.
Stéphanie Frappart, la primera mujer en un equipo arbitral de un Mundial masculino
La francesa Stéphanie Frappart, de 38 años, ejerció de cuarta árbitra en el empate 0 a 0 entre México y Polonia, y se convirtió en la primera mujer en formar parte de un cuarteto arbitral en un Mundial masculino.
Es una de las seis que seleccionó la FIFA para hacer historia en Qatar 2022. Las otras son la ruandesa Salima Mukasanga y la japonesa Yoshimi Yamashita, junto a las asistentes Neuza Back, de Brasil, Karen Díaz Medina, de México, y Kathryn Nesbitt, de Estados Unidos.
Frappart es árbitra FIFA desde 2011. En 2018 fue designada para la final del Mundial femenino sub-20 entre España y Japón en Francia y en julio de 2019 dirigió la final del Mundial femenino entre Estados Unidos y Holanda.
En agosto de 2019 se convirtió en la primera mujer designada para arbitrar la final de la Supercopa de la UEFA entre Liverpool y Chelsea. Y en diciembre de 2020 fue la primera árbitra en dirigir un encuentro de la Liga de Campeones masculina.
«A Maradona también le pasó», dijo el DT de Polonia sobre el penal que le atajaron a Lewandowski
Polonia debutó este martes en la copa mundial con un empate sin goles ante México, «Estas cosas a veces pasan, hay jugadores excepcionales que fallan penales, Maradona por ejemplo, Sócrates. Estuvo practicando penales ayer, nunca los falló pero esto pasa», dijo el entrenador de Polonia, Czesław Michniewicz, tras el empate sin goles ante México luego luego de que el arquero mexicano Guillermo “Memo” Ochoa le atajó un penal a la estrella europea, Robert Lewandowski.
«He hablado con él y le he dicho que sé cómo es sentirse así, como capitán, cuando fallas un penal y el partido no acaba en victoria. La verdad estaba muy emocionado. Tenemos un monitor en el vestuario donde vio la repetición. No voy a decirle lo que tiene que hacer, él sabrá cómo lidiar con ello, porque nosotros sabemos que es alguien que nos ayudará en este torneo«, agregó el DT.
En referencia a la estrategia que planteó para el partido, Michniewicz aseguró: «Ha sido un partido bastante complicado. Es una pena que no marcamos el penal. No hubo muchas oportunidades ni de un lado ni del otro. Tenemos distintas sensaciones, pero el empate nos deja con posibilidades. Los jugadores no escatimaron nada, estuvieron concentrados y dieron un extraordinario esfuerzo”, resumió.
Polonia sigue su camino en el torneo internacional el próximo sábado 26, desde las 10 (hora argentina), ante Arabia Saudita. Y cerrará el 30 contra Argentina desde las 16.
¿Cuándo son los próximos partidos de Argentina?
Argentina complicó sus posibilidades de clasificar a los octavos de final con su sorpresiva derrota 2 a 1 ante Arabia Saudita, pero aún quedan dos partidos para torcer la historia. Son dos finales en los que la Selección nacional deberá ganar ambos encuentros para pasar de ronda.
- Sábado 26/11, a las 16, ante México, que en el debut empató con Polonia 0 a 0. El encuentro será en el Lusail Stadium.
- Miércoles 30/11, a las 16, contra Polonia, en el Stadium 974, para cerrar la primera ronda, en el Grupo C.
Memo Ochoa, arquero de México, le dedicó el penal atajado a Lewandowski al argentino Gustavo Piñero
El histórico arquero mexicano Guillermo «Memo» Ochoa, quien hoy se metió en el selecto grupo de futbolistas con cinco Mundiales, le dedicó hoy el penal que le atajó a la figura polaca Robert Lewandowski a Gustavo Piñero, entrenador de arqueros del cuerpo técnico de Gerardo Martino.
«Se lo quiero dedicar a mi familia y a Gustavo Piñero, el entrenador de arqueros, con el que estuve trabajando mucho en las últimas semanas», destacó el «Memo» Ochoa en la conferencia de prensa que brindó luego del empate sin goles en el estadio 974.
El experimentado arquero, de 37 años, se vistió de héroe tras atajar un penal clave al goleador de Barcelona, a los 13 minutos del segundo tiempo.
«Vimos muchos videos de Lewandowski y siempre es difícil porque no sabes que lado elegir pero estoy contento de haber acertado y atajarle un penal a un excelente delantero», agregó Ochoa, quien participó en Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y hoy comenzó su camino en Qatar 2022.
Gustavo Piñero es un reconocido entrenador de arqueros de Argentina que trabajó, entre otros, con Diego Armando Maradona durante el Mundial 2010.
El sábado a las 16 (hora argentina), México enfrentará a la Argentina por la 2º fecha del grupo C. «No vimos el partido de Argentina. Me quedé en el 1-0 y no supe nada hasta el final. En el Mundial las sorpresas existen. Nosotros sabíamos que tenemos a un grupo complicado y no menospreciamos a nadie», remarcó el actual futbolista de América.
“El resultado no cambia lo que tenemos planteado contra Argentina», dijo Tata Martino tras el empate de México
“El resultado no cambia lo que tenemos planteado contra Argentina. Ahora serán dos finales para cada uno de los integrantes del grupo”, declaró este martes el técnico de la selección mexicana Gerardo Tata Martino, tras el empate sin goles de la selección azteca ante Polonia en la primera jornada del Grupo C del Mundial.
«Polonia no tuvo muchas llegadas, la jugada más clara del partido viene a partir de una falla de nuestro juego», dijo Martino en relación a la jugada del penal. Y agregó que le gustó la postura del equipo durante el primer tiempo, pero reconoció que les faltó “precisión en el arco”.
«Merecimos irnos con algún tipo de ventaja en el primer tiempo, tuvimos llegadas claras. En el segundo tiempo el juego fue más parejo y vino la atajada de Memo; creo merecíamos ganar», señaló.
«En una Copa del Mundo lo que se necesita es ser efectivos y concretar las opciones de gol que tienes en un partido», agregó el técnico argentino de la Tri.
Martino aprovechó para agradecer la presencia de los fanáticos de la selección en el estadio, y así intentó zanjar las diferencias que tiene con los hinchas. «Hoy vi un estadio lleno de mexicanos alentando a México. Eso me dio ilusión; la gente entendió que lo más importante es la Selección y hoy dieron un mensaje con su comportamiento».
Argentina se enfrentará a México este sábado a las 16 (hora argentina), en la segunda fecha del Grupo C.
«Confío en los míos a muerte»: el posteo del «Papu» Gómez tras el debut de Argentina
Alejandro «Papu» Gómez, uno de los titulares del seleccionado argentino que cayó este martes por 2 a 1 frente a Arabia Saudita en el debut mundialista, no dudó en transmitir optimismo acerca de lo que resta del certamen.
«Confío en los míos a muerte, no era el resultado que deseábamos pero no tengo dudas que nos va a hacer más fuertes. El sábado todos juntos«, escribió en su cuenta de Instagram.
El próximo duelo de la selección argentina será el próximo sábado 26 de noviembre desde las 16, ante México, en el estadio Lusail, el mismo del estreno.
El pronóstico de Hervé Renard, DT de Arabia Saudita, tras el triunfo ante Argentina
Tras el triunfo de Arabia Saudita sobre Argentina en el debut de ambos equipos en el Mundial de Qatar 2022, el entrenador Hervé Renard dijo que la Selección comandada por Lionel Scaloni va pasar de fase y auguró: «pueden salir campeones, esto es fútbol». «Todo puede pasar en el fútbol, tienen que creer en ustedes”, agregó en declaraciones a la TV Pública.
Antes, en la conferencia de prensa que brindó luego de la histórica victoria del equipo árabe sobre el conjunto albiceleste, el DT francés dijo que demostraron ser competitivos. “No vinimos a una Copa del Mundo a divertirnos”, dijo.
Renard, quien se desempeñó como defensor en el Cannes de su país de origen, dirigió a dos seleccionados que se clasificaron ganadores de la Copa Africana de Naciones: Zambia 2012 y Costa de Marfil 2015. Arabia Saudita asumirá su segundo encuentro en la zona C este sábado, desde las 10 (hora argentina), cuando enfrente a Polonia.
El rey de Arabia Saudita decretó feriado tras el triunfo contra Argentina en el Mundial de Qatar
La monarquía de Arabia Saudita decidió un día libre para los trabajadores del sector público y privado para festejar el histórico resultado en el debut en el Mundial Qatar 2022, en el que derrotaron 2 a 1 a Argentina.
«Papu» Gómez: «Tenemos que pensar en nosotros y ganar los dos partidos»
Alejandro «Papu» Gómez, uno de los titulares del seleccionado argentino que cayó hoy en el debut mundialista frente a Arabia Saudita por 2 a 1, afirmó que ahora el equipo debe «corregir errores» y salir a «ganar los dos partidos» que les quedan ante México y Polonia.
«Sabemos que es difícil, pero nos tenemos mucha confianza. Tenemos que pensar en nosotros y ganar los dos partidos», expresó el jugador del Sevilla.
Sobre el encuentro ante los árabes, Gómez opinó que «hicimos un gran primer tiempo y después tuvimos dos fatalidades. Tenemos que corregir esos dos errores. Ellos tuvieron dos tiros al arco y nos hicieron dos goles. Nosotros tuvimos varias chances y no las pudimos concretar».
El exjugador de Arsenal aseguró que la selección argentina tiene que «pensar» en sí misma y «ganar los dos partidos» que le restan jugar del grupo contra México (este sábado 26, a las 16) y frente a Polonia (miércoles 30, a las 16) por el grupo C.
Buen resultado para Argentina: México y Polonia empataron 0 a 0
México y Polonia empataron 0 a 0 en el 974 Stadium por la primera fecha del grupo C del Mundial Qatar 2022. Los mexicanos intentaron tener el control de la pelota y jugar en campo rival y tuvieron las mejores chances de gol, mientras que los polacos optaron por presionar y salir rápido, pero casi no generaron peligro en el arco defendido por Ochoa, que le tapó un penal a Lewandowski. Szczesny, el arquero de Polonia, fue una de las figuras.
«Dibu» Martínez: «Contra México será la primera final»
El arquero del seleccionado argentino Emiliano «Dibu» Martínez aseguró hoy que el partido del próximo sábado contra México será «la primera final» del Mundial para la Argentina.
El marplatense reconoció que la derrota en el debut de Qatar 2022 contra Arabia Saudita fue un «cachetazo», pero confía en que el equipo se levantará en el próximo encuentro contra los dirigidos por Gerardo Martino.
«Fueron dos cachetazos pero el sábado contra México nos jugamos la primera final», expresó el «Dibu», uno de los que frenó para hablar en la zona mixta del estadio Lusail.
Abatido pero con buen semblante, el arquero de Aston Villa, de Inglaterra, remarcó que el «grupo» está «bien» y con «fuerzas» para revertir la situación.
Martínez terminó hoy con una racha de imbatibilidad que compartía con los defensores Cristian Romero y Nicolás Otamendi ya que recibió goles por primera vez en doce partidos.
El exIndependiente también protagonizó su debut en la Copa del Mundo luego de haber sido una de las figuras de la Argentina en la conquista de la Copa América Brasil 2021.
Final del primer tiempo entre México y Polonia
México y Polonia empatan 0 a 0 al final del primer tiempo. Los mexicanos intentaron tener la posición de la pelota y jugar en campo rival y tuvieron las mejores chances de gol, mientras que los polacos optaron por presionar y salir rápido de contra, pero no generaron peligro en el arco de Ochoa.
El uno por uno de la Selección Argentina
La inesperada derrota del equipo en el debut de Qatar 2022 dejó a varios reprobados. Muy poquito de De Paul, Di María y Messi, piezas claves del proceso. Lo bueno: hay tiempo y oportunidades de sobra para mejorar.
¿Qué necesita Argentina para pasar a octavos de final?
La fase de grupos recién comienza, y lo hace con Arabia Saudita en la punta y Argentina última. Claro, todavía resta que México y Polonia disputen su partido a partir de las 13, hora local.
A esta altura, Argentina todavía depende de sí misma. Ganando a México y Polonia tendría muy cerca el segundo puesto, siempre teniendo en cuenta la diferencia de goles, que es el primer criterio de desempate.
Entonces, lo primero que le interesa a Argentina es que México y Polonia empaten. De esta manera, los tendrá más cerca en la clasificación.
Sin embargo, en caso de que una de ellas gane, necesita que lo haga con la diferencia mínima de goles.
Para ser primera de grupo necesitaría ganar los dos partidos y que Arabia Saudita saque, como máximo, tres puntos más y tener una diferencia de goles superior a los árabes.
Messi: «Ahora tenemos que demostrar que somos un grupo de verdad»
Lionel Messi aseguró hoy que la Argentina «ahora debe demostrar que es un grupo de verdad», tras la inesperada caída 1-2 ante Arabia Saudita en el partido que abrió el grupo C del Mundial Qatar 2022. «Estamos más unidos que nunca y ahora tenemos que demostrar que somos un grupo de verdad», dijo el delantero en la zona mixta del estadio Lusail tras la derrota.
«Estamos en una situación que nunca vivimos y que hacía mucho tiempo no pasaba la Selección. Por eso tenemos que demostrar que somos un grupo de verdad para salir adelante», añadió. Para el capitán argentino, que hoy abrió la cuenta con un penal a los 10 minutos del primer tiempo, el equipo «tiene que volver a su base, a sus fuentes, para salir de esta situación».
«Todavía depende de nosotros. No era la manera en la que esperábamos empezar, queríamos arrancar con una victoria, pero son cosas que pasan y tenemos que asimilar este golpe. Hay que corregir las cosas que hicimos mal y aprender, porque estas cosas siempre pasan por algo», amplió.
«Ahora tenemos que ganar o ganar los dos partidos que nos quedan», cerró Messi, quien también aseguró que «está bien» en el aspecto físico y no tiene problemas en el tobillo derecho.
Goles anulados a Argentina: el cambio en la regla del offside que hubiera favorecido a la Selección
Argentina cayó 2 a 1 frente a Arabia Saudita por la primera fecha del grupo C del Mundial Qatar 2022 y se redujeron sus chances de avanzar a octavos de final. En el primer tiempo se le anularon tres goles por offside a los dirigidos por Lionel Scaloni. La revisión semiautomática del VAR, la regla del fuera de juego y la propuesta de cambio de Arsene Wenger con la que dos de los tres goles de la Selección hubieran sido válidos.
Argentina perdió su invicto de 36 partidos
Con la derrota 2 a 1 ante Arabia Saudita por la primera fecha del grupo C, Argentina perdió su invicto de 36 partidos consecutivos. Su última derrota había sido el 2 de julio de 2019. En aquella oportunidad, Brasil la derrotó 2 a 0, con goles de Gabriel Jesus y Roberto Firmino, por las semifinales de la Copa América.
Argentina cayó 2 a 1 ante Arabia Saudita
Tras un primer tiempo en el que Argentina fue superior, generó chances de gol y le anularon tres tantos por milimétricos fueras de juego, la segunda mitad fue otro partido: Arabia Saudita lo remontó y los dirigidos por Lionel Scaloni no pudieron reaccionar.
Messi metió su séptimo gol en Mundiales
Lionel Messi metió goles en cuatro Mundiales diferentes: uno en Alemania 2006, cuatro en Brasil 2014, uno en Rusia 2018 y otro ahora en Qatar 2022.
Se convirtió en el quinto jugador que marca en cuatro ediciones diferentes de la Copa del Mundo, tras Pelé, Uwe Seeler, Miroslav Klose y Cristiano Ronaldo.
Drogas, armas y prostitución: el antecedente del árbitro de Argentina vs. Arabia Saudita
Slavko Vincic es el árbitro del partido entre Argentina y Arabia Saudita. Vincic forma parte de la FIFA desde 2010. En 2017 participó del Mundial Sub-17 y dos años más tarde, del Sub-20. Además, dirigió la última final de la UEFA Europa League en octubre pasado, donde Eintracht Frankfurt de Alemania se impuso sobre los Rangers de Escocia.
Sin embargo, su actuación más polémica y discutida fue la del encuentro entre Barcelona e Inter por la UEFA Champions League hace un mes. El esloveno no cobró una mano de Denzel Dumfries a los 42 minutos del segundo tiempo, que podría haber significado la clasificación para el conjunto catalán.
El escándalo de drogas, armas y prostitución del árbitro de Argentina-Arabia Saudita
En 2020, Vincic fue encontrado por un operativo policial en Bosnia y Herzegovina que buscaba desbandar a una organización vinculada a la prostitución y el tráfico de drogas. En la cabaña allanada se producía una fiesta en donde se encontraba el árbitro junto a dos decenas de hombres, nueve mujeres y una gran cantidad de armas y cocaína.
“Después de una reunión con algunos socios comerciales nos invitaron a una celebración en una cabaña, a lo que acudimos”, narró Vincic después. “Acepté una invitación a comer, que resultó ser mi mayor error. Lo lamento. Estaba sentado en una mesa con mi compañía, de repente vino la policía y pasó lo que pasó”, contó.
Final del primer tiempo entre Argentina y Arabia Saudita
Con gol de Lionel Messi de penal Argentina le gana 1 a 0 a Arabia Saudita al final del primer tiempo. Los dirigidos por Lionel Scaloni fueron muy superiores, generaron las mejores situaciones de gol y no permitieron que el rival genere peligro. A la Selección le anularon 3 goles por fueras de juego casi milimétricos.
Por qué esta Selección argentina despierta tanto entusiasmo
El fútbol como «pasión de multitudes» y como negocio a escala global. La identidad nacional puesta en juego y las rivalidades históricas. Un Mundial que es el más caro de la historia y el que se hace en un país más ajeno al deporte. Las diferencias culturales con el país sede y la alteridad que subraya que —ahora sí se ven y se denuncian—allí hay violaciones a los derechos humanos. Todo esto se pone en juego en un Qatar 2022 que por estas tierras —y en el desierto qatarí, que ya recibió a unos 35 mil compatriotas— está despertando un especial fervor. Eso que se define como «manija mundialista» tiene un destinatario colectivo: la Selección nacional. Y un héroe individual: el capitán, Lionel Messi. ¿Por qué esta Selección despierta tanto entusiasmo? Hinchas y especialistas (que también son hinchas declarados) aportan algunas claves en primera fase.
¿Quién es el árbitro de Argentina vs. Arabia Saudita?
Slavko Vincic, de 42 años, es considerado el mejor árbitro del fútbol esloveno y dirigirá el partido entre Argentina y Arabia Saudita en el debut de los dirigidos por Lionel Scaloni en el Mundial. Adquirió la categoría FIFA en 2010 y ha sumado mucha experiencia en diferentes partes del mundo, especialmente en Europa.
Nunca dirigió a Argentina y participará de su primer Mundial, pero tiene experiencia en las Eliminatorias de la UEFA, en la Champions y en la Europa League, entre otros. Viene de dirigir el repechaje entre Perú y Australia, que definió la clasificación del país oceánico.
Llegó el día: la Selección ya está en el estadio
El equipo de Lionel Scaloni ya se encuentra en el estadio Lusail preparándose para debutar ante Arabia Saudita a las 7 (hora de Argentina) de este miércoles en el marco del Mundial de Qatar 2022.
El seleccionado árabe es uno al cual el combinado nacional nunca enfrentó en mundiales. Disputó cuatro partidos oficiales, de los cuales ganó 2 y empató 2.
Las formación confirmada de Argentina: Emiliano «Dibu» Martínez; Nahuel Molina, Cristian «Cuti» Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Alejandro «Papu» Gómez; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Ángel Di María. DT: Lionel Scaloni.
La formación de Arabia Saudita: Mohammed Al-Owais; Saud Abdul Hamid, Abdulelah Al-Amri, Ali Al-Bulaihi, Yasir Al-Shahrani; Mohammed Kano, Abdulelah Al-Malki, Firas Al-Brika, Salem Al-Dawsari; Salman Al-Faraj y Saleh Al-Shehri. DT: Hervé Renard.
Formaciones de Argentina y Arabia Saudita
Argentina: Emiliano «Dibu» Martínez; Nahuel Molina, Cristian «Cuti» Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Alejandro «Papu» Gómez; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Ángel Di María. DT: Lionel Scaloni.
Arabia Saudita: Mohammed Al-Owais; Saud Abdul Hamid, Abdulelah Al-Amri, Ali Al-Bulaihi, Yasir Al-Shahrani; Mohammed Kano, Abdulelah Al-Malki, Firas Al-Brika, Salem Al-Dawsari; Salman Al-Faraj y Saleh Al-Shehri. DT: Hervé Renard.
Argentina vs. Arabia Saudita: ¿a qué hora juegan y cómo ver el partido?
La selección argentina comienza su campaña mundialista este martes en su primer desafío, que será contra Arabia Saudita.
Los dirigidos por Lionel Scaloni debutarán contra el equipo de Hervé Renard, a la que ya enfrentaron en cuatro oportunidades: las dos primeras fueron en amistosos jugados en 1988, con un 2-0 a favor de la ‘albiceleste’ y un empate a cero goles; el tercer encuentro fue por la Copa Confederaciones de 1992, donde la ‘albiceleste’ se coronó campeona venciendo 3-1 en la final a la anfitriona, Arabia Saudita. Sin embargo, el duelo más reciente entre ambos se produjo en el amistoso de 2012, con un empate sin goles.
¿A qué hora juega Argentina vs. Arabia Saudita?
Argentina y Arabia Saudita disputarán el primer encuentro del Grupo C este martes 22 de noviembre a las 7, hora local.
La albiceleste se juega su prestigio en el primer partido y así dará comienzo a la que se supone será la última Copa del Mundo para Lionel Messi.
¿Cómo ver a Argentina vs. Arabia Saudita?
Canales de TV: TV Pública, TyC Sports, DirecTV.
Streaming: DirecTV Go, TyC Sports Play, Flow o Telecentro Play.
Hinchas argentinos bajaron una bandera de Inglaterra de un mástil en Qatar y hubo inconvenientes con la Policía
A horas del debut de Argentina ante Arabia Saudita, los hinchas del conjunto albiceleste organizaron un banderazo en la zona del puerto de Doha conocido como Corniche. En ese lugar, la organización del Mundial colocó 32 mástiles con las banderas de cada selección que participa de la competencia.
Allí se reunió un centenar de fanáticos para expresar su apoyo al seleccionado que dirige Lionel Scaloni, pero no todo fue alegría. Es que un grupo de estos simpatizantes bajó la bandera de Inglaterra de uno de los postes y, en su lugar, colgó otra con la imagen de las Islas Malvinas.
Esto generó que la policía, que estaba en cercanías controlando los festejos, les pidiera a los fanáticos la bandera inglesa para colocarla nuevamente en su lugar.
Luego de este incidente, la policía permaneció al lado de cada uno de los mástiles para custodiar las insignias y evitar que el episodio se repitiera.
Fiorentina confirmó la lesión de Nicolás González
El cuerpo médico de Fiorentina, de Italia, confirmó este lunes la lesión muscular de Nicolás González, que fue desafectado de la selección argentina para jugar el Mundial Qatar 2022 por el DT Lionel Scaloni.
El futbolista se sometió a exámenes complementarios que confirmaron una «lesión de segundo grado en la unión miotendinosa del bíceps femoral del muslo izquierdo«.
El delantero había sido evaluado por el cuerpo técnico antes del debut de Argentina de este martes frente a Arabia Saudita, pero no superó la prueba y quedó marginado del plantel, al igual que el delantero Joaquín Correa, de Inter.
Ahora, González necesitará someterse a una rehabilitación antes de ser evaluado nuevamente en las próximas semanas.
También quedó en duda su presencia en el plantel «violeta» cuando se reanude el campeonato tras la disputa del certamen mundialista en el cotejo que Fiorentina jugará el 4 de enero en el Artemio Franchi frente a Monza.