lunes, junio 5HOLA OCAMPO!!

La guerra Rusia – Ucrania, minuto a minuto | Xi Jinping visita a Vladimir Putin en Moscú y lleva su plan de paz



Rusia abre una causa penal contra la cúpula de la CPI tras la orden de arresto contra Putin  

Rusia anunció hoy que abrió una investigación penal contra el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) Karim Khan después de que el tribunal con sede en La Haya emitiera una orden de detención contra el presidente Vladimir Putin.

«El Comité de Investigación de Rusia abrió una causa penal contra el fiscal de la Corte Penal Internacional Karim Ahmad Khan» y contra varios otros magistrados, dijo este órgano en un comunicado, en el que explicó que tomó la iniciativa para enfrentar la decisión «ilegal» de la CPI de solicitar el arresto de Putin.

El comité ruso argumenta que Khan «inició un procedimiento penal contra una persona notoriamente inocente, combinado con la acusación ilegal de haber cometido un delito grave o especialmente grave».

Putin dice a Xi que Rusia está dispuesta a hablar de plan de paz chino para Ucrania

El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo el lunes en una reunión en Moscú con su homólogo chino, Xi Jinping, estar dispuesto a abordar el plan de paz propuesto por Pekín para solucionar el conflicto en Ucrania.

«Siempre estamos abiertos a negociaciones. Hablaremos sin duda de todas estas cuestiones, incluidas sus iniciativas, que tratamos con respeto», dijo en este encuentro informal retransmitido por la televisión rusa Putin a Xi, asegurando que Moscú y Pekín tienen «numerosos objetivos en común». El mandatario chino, por su parte, afirmó que existen «relaciones estrechas» entre ambos países.

Borrell dice que Putin puede ser arrestado “inmediatamente” en un centenar de países 

El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, puso de relieve este lunes que el presidente ruso, Vladímir Putin, puede ser arrestado “inmediatamente” en “más de 130 países” después de que la Corte Penal Internacional (CPI) haya emitido una orden de arresto al considerarlo responsable de crímenes de guerra en Ucrania.

“Es muy importante y cambia las reglas del juego”, recalcó Borrell ante la prensa a su llegada a un Consejo de ministros de Exteriores y Defensa de la UE.

Xi y Putin empiezan su reunión informal con plan de paz chino en la mesa 

Los presidentes de Rusia y de China, Vladímir Putin, y Xi Jinping, comenzaron hoy su reunión informal en el Kremlin con la iniciativa de paz china para Ucrania sobre la mesa y las miradas de la comunidad internacional puestas en la visita de Estado, que escenifica un frente común contra Occidente.

Los dos mandatarios, sentados uno al lado del otro en el Kremlin, según las imágenes difundidas por la televisión pública rusa, celebrarán primero una reunión «cara a cara» y después continuarán su encuentro con una cena.

Australia sanciona a Irán por suministrar drones a Rusia

Australia anunció este lunes la imposición de sanciones financieras y prohibiciones de viajes contra 13 individuos y una entidad de Irán por suministrar drones a Rusia en la guerra contra Ucrania, así como otras medidas para condenar los abusos de los derechos humanos en el país islámico.

«Los drones fabricados por los iraníes han sido usados por Rusia contra civiles ucranianos e infraestructuras civiles (de ese país)», explicó en un comunicado la ministra australiana de Exteriores, Penny Wong.

Japón asegura que «vigila de cerca» los movimientos de Pekín y Moscú

Japón dijo este lunes que vigilará «de cerca» los movimientos de Rusia y de China en relación a Ucrania con motivo de la «visita de paz» hoy del presidente chino, Xi Jinping, a Moscú.

«Mientras Ucrania está haciendo esfuerzos para proteger a su país, la negociación sobre su futuro se debe tomar por parte de la gente de Ucrania», dijo hoy el portavoz gubernamental japonés, Hirokazu Matsuno, en una rueda de prensa, donde añadió que «vigilan de cerca» los movimientos de Rusia y China al respecto e insistiendo en una resolución del conflicto.

Submarinos rusos de la Flota del Mar Negro practican lanzamientos de torpedos 

Dos submarinos de la Flota del Mar Negro de la Armada Rusa practicaron lanzamientos de torpedos con proyectiles de entrenamiento, informó hoy el Ministerio de Defensa de Rusia.

«Las tripulaciones de los submarinos diésel-electricos ‘Kolpino’ y ‘Stari Oskol’ de la Flota del Mar Negro llevaron a cabo lanzamientos de torpedos con proyectiles de práctica en condiciones de inmersión», indicó Defensa en un comunicado.

La Flota del Mar Negro, dependiente de la Armada Rusa, con bases en el mar Negro y el mar de Azov, opera en zonas cercanas a las aguas territoriales de Ucrania, donde actualmente Rusia lleva a cabo una campaña bélica.

Ucrania dice haber causado 700 bajas a Rusia en las últimas 24 horas 

El Ejército ucraniano dijo haber causado setecientas bajas entre las filas rusas en las últimas 24 horas, durante las que habría destruido también 5 tanques y 16 vehículos blindados de combate, según el parte de este lunes del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas Ucranianas.

La nota publicada en la cuenta de Facebook del Estado Mayor de Kiev explica asimismo que las Fuerzas Armadas ucranianas habrían destruido 9 sistemas de artillería rusos y dos sistemas antiaéreos durante el 19 de marzo.

China vuelve a negar que suministre armas a Rusia 

China volvió a negar hoy que suministre armas a Rusia y reiteró que «es Estados Unidos quien envía armas al campo de batalla», después de que medios estadounidenses asegurasen que Pekín está considerando enviar artillería y munición a Moscú.

El portavoz de la Cancillería china Wang Wenbin declaró que «no es China» quien suministra armas y aconsejó a Washington que «deje de echar leña al fuego y señalar a otros países y coaccionarlos».

Las declaraciones del portavoz de la Cancillería china se producen en un día en el que el presidente chino, Xi Jinping, llega a Moscú para una visita de tres días en la que se reunirá con su homólogo ruso, Vladímir Putin.

Las condiciones de Kiev para el plan de paz de China

Oleksii Danilov, secretario del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional de Ucrania, está convencido de que Rusia debe rendirse o retirar sus tropas de Ucrania como condición previa para que pueda aplicarse el llamado «plan de paz» que defiende China.

Danilov realizó estas declaraciones hoy en su cuenta de Twitter coincidiendo con la llegada del presidente de China, Xi Jinping, en visita oficial a Rusia, para entrevistarse con su colega ruso, Vladimir Putin, con quien abordará ese plan de paz.

El Kremlin confirma que Putin abordará con Xi el conflicto en Ucrania

El presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo chino, Xi Jinping, quien inició hoy una visita de Estado a Rusia, abordarán «la situación en Ucrania y la iniciativa de paz de China para el arreglo de las crisis ucraniana», informó el Kremlin.

«De una u otra manera los temas que trata este plan serán sin falta abordados en el curso del intercambio de opiniones (entre ambos líderes) sobre Ucrania. Sin duda, Ucrania figurará en la agenda», dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Agregó que Putin explicará exhaustivamente a Xi la postura de Moscú frente al conflicto para que el presidente chino pueda «recibir de primera mano la visión que tiene la parte rusa del momento actual»

Rusia acusó a Estados Unidos de fomentar el conflicto en Ucrania

El Kremlin acusó el lunes a Estados Unidos de fomentar el conflicto en Ucrania, horas antes de la llegada del presidente chino Xi Jinping a Moscú, donde está previsto que hable de la propuesta china sobre las negociaciones de paz.

«Estados Unidos sigue firme en sus posiciones que consisten en atizar el conflicto, poner trabas en la reducción de la intensidad de las hostilidades y seguir suministrando armas a Ucrania«, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, quien añadió que entre los temas previstos entre Xi y su homólogo ruso, Vladimir Putin, figuran el plan chino de paz.

Xi Jinping llegó a Moscú

El presidente chino, Xi Jinping, llegó el lunes a Moscú para una visita oficial a Rusia durante la cual se reunirá con su homólogo Vladimir Putin, anunció la televisión pública CCTV.

Se trata de la primera vista a Rusia del mandatario chino desde el inicio de la guerra en Ucrania y su primer desplazamiento a Moscú desde hace casi cuatro años.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *