domingo, junio 4HOLA OCAMPO!!

Dólar blue y dólar hoy: la cotización de este lunes 27 de marzo, minuto a minuto  | A cuánto opera para la compra y venta 



El índice Bovespa sube 0,54% en la apertura de la Bolsa paulista  

La Bolsa de San Pablo registraba hoy una suba de 0,54% en el inicio de la jornada, al alcanzar el índice Bovespa los 99.365,34 puntos.

En tanto, en el mercado cambiario la cotización del dólar descendía 0,44% y se comercializaba a un promedio de 5,2230 reales por unidad, según la agencia de noticias Bloomberg.

Leve suba del dólar oficial

 En el Banco Nación, el dólar oficial opera a $213 para la venta y $ 205 para la compra, cincuenta centavos por encima del cierre del viernes.

En tanto, el dólar blue se mantiene a $389 para la venta y $ 385 para la compra.

La Bolsa porteña opera con una suba de 2,45% en la apertura  

La Bolsa de Comercio porteña operaba en la apertura de hoy con una suba de 2,45% en su principal indicador, el S&P Merval, que se ubicaba en 224.667,92 puntos.

En tanto, el volumen negociado en acciones superaba los $ 14,7 millones

Gobierno bonaerense destina $ 700 millones para proyectos de agricultura familiar  

El Gobierno bonaerense anunció el lanzamiento de la Segunda Convocatoria para Proyectos de Fortalecimiento Productivo de la Agricultura Familiar y para el que destinará $ 700 millones con el fin de fortalecer al sector y potenciar la producción.

«Luego de una primera etapa, en la que asistimos de forma directa a casi mil productores y productoras bonaerenses de la agricultura familiar, seguimos avanzando con este Programa para acompañar y fortalecer al sector. De esta forma, potenciamos la producción, los procesos de agregado de valor y las estrategias de comercialización de un sector olvidado por la gestión anterior», destacó el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez.

El dólar opera sin cambios

El dólar minorista opera hoy a $ 204,50 para la compra y a $ 212,50 para la venta en la pizarra del Banco Nación, en los mismos valores de cierre del jueves. 

En tanto, el dólar blue sigue a 389 pesos para la venta y 385 pesos para la compra.

Por su parte, el riesgo país argentino se mantenía en 2.549 puntos básicos, de acuerdo con el índice que elabora el JP Morgan.

El First Citizens Bank formalizó la compra del Silicon Valley Bank  

El First Citizens Bank & Trust Company llegó a un acuerdo para la adquisición de todos los depósitos y préstamos de Silicon Valley Bridge Bank, la entidad creada por la Corporación Federal de Garantía de Depósitos (FDIC) de Estados Unidos, después de la intervención del Silicon Valley Bank (SVB) el pasado 10 de marzo.

La FDIC estima que el costo de la quiebra de Silicon Valley Bank para su Fondo de Seguro de Depósitos (DIF) asciende a unos US$ 20.000 millones, aunque la cifra definitiva se determinará cuando finalice la administración judicial.

El acuerdo con First Citizens Bank supone la compra de activos por aproximadamente US$ 72.000 millones del Silicon Valley Bridge Bank, con un descuento de US$ 16.500 millones, mientras que alrededor de US$ 90.000 millones en valores y otros activos permanecerán bajo administración judicial para su disposición por parte de la FDIC, según reportó la agencia Europa Press.

Abrieron los mercados y comenzó a cotizar el dólar

El dólar blue cotiza a $389 para la venta y $ 385 para la compra. En el Banco Nación, el dólar oficial sigue a $212,50 para la venta y $ 204,50 para la compra

Rubinstein: «No se perjudica al FGS ni a los jubilados» 

El secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein, afirmó este domingo que el canje de deuda y la ampliación del uso de otros títulos para las operaciones de contado con liquidación permitirá «evitar subas disruptivas del dólar financiero», y aseguró que eso no perjudica al Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Anses ni a los jubilados. El gobernador bonaerense Axel Kicillof también respaldó la medida.

Leé la nota completa

Las bolsas de Europa operan con signo positivo  

Las principales bolsas de Europa operaban con subas, según datos de la agencia Bloomberg.

Reino Unido…….FTSE…………+1%

Francia………….. CAC………….+1,21%

Alemania……….. DAX…………..+1,44%

España………….. IBEX………….+1,21%

Italia……………….FMIB………….+1,50%

El petróleo registra ganancias en Nueva York y Londres  

El barril de petróleo crudo cotizaba hoy con subas en los mercados internacionales de Nueva York y Londres.

El crudo West Texas Intermediate (WTI), que opera en el mercado de futuros de Nueva York (Nymex), ascendía esta mañana 1,30% y se comercializaba a US$ 70,16 el barril en los contratos con entrega en mayo.

De igual modo, el petróleo Brent del Mar del Norte, que lo hace en el mercado electrónico de Londres (ICE), subía 1,25% y el barril se pactaba a US$ 75,93 también en los contratos de mayo, de acuerdo con lo informado por la agencia Bloomberg.

En tanto, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) informó que su canasta de crudos cerró el viernes a US$ 74,60 el barril, frente a los US$ 75,88 del día anterior, lo que representó un descenso de 1,69%.

Las bolsas de la región Asia-Pacífico cerraron con altibajos  

Las principales bolsas de la región Asia-Pacífico cerraron con resultados mixtos, según datos de la agencia Bloomberg.

Japón…………. Nikkei…………….+0,33%

China…………. Shanghai………..-0,44%

China…………..Shenzhen……….+0,12%

Hong Kong…..Hang Seng………-1,75%

Corea…………..Kospi……………..-0,24%

Taiwán……….. Taiex…………….. -0,53%

Se recuperan las criptomonedas 

Durante marzo el bitcoin registró una suba de precios de 22 por ciento y en lo que va del año acumula un alza del 70 por ciento. Las criptomonedas saltaron de precio en las últimas semanas, al moverse en dirección contraria a la volatilidad e incertidumbre que generó la crisis bancaria en Estados Unidos y Europa. En parte se debe a que muchos especulan con que la Reserva Federal deberá frenar o revertir el incremento de las tasas de interés, y volver a tener políticas monetarias expansivas para atender los problemas de liquidez de las entidades bancarias.

Leé la nota completa

Kristalina Georgieva: «Los riesgos han aumentado» 

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, advirtió hoy en China que «los riesgos para la estabilidad financiera han aumentado» y pidió una vigilancia continua, aunque «las acciones de las economías avanzadas han calmado la tensión del mercado».

Leé la nota completa



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *