martes, junio 6HOLA OCAMPO!!

Dólar blue y dólar hoy: la cotización de este miércoles 29 de marzo, minuto a minuto    | A cuánto opera para la compra y venta   



Sube el dólar

Mientras en el mercado ilegal el dólar retrocede, la pizarra del Banco Nación muestra un aumento en la cotización.

Ahora el dólar cotiza a a $215 para la venta y $ 207 para la compra, 50 centavos más de lo que cotizó al comienzo de la jornada.

La cotización del dólar en Brasil

En el mercado cambiario la cotización del dólar descendía 0,37% y se comercializaba a un promedio de 5,1478 reales por unidad, según la agencia de noticias Bloomberg.

El índice Bovespa sube en la apertura de la Bolsa paulista  

La Bolsa de San Pablo registraba  una suba de 0,21% en el inicio de la jornada, al alcanzar el índice Bovespa los 101.395,52 puntos.

Baja el blue

Al menos en el primer tramo de la rueda cambiaria, el dólar blue detuvo la carrera alcista que había empezado ayer y baja $ 2.

La cotización ahora es $395 para la venta y $ 391 para la compra.

Los mercados de Nueva York abren con subas  

Los mercados de Nueva York operaban hoy con tendencia positiva y su principal índice, el Dow Jones Industriales, subía 0,68% para ubicarse en 32.442,78 puntos.

En tanto, el índice selectivo S&P 500 registraba un alza de 1,10% y el tecnológico Nasdaq ascendía 1,34%.

Dólar sin cambios

Al cabo de una hora de operaciones, el dólar se mantiene sin cambios y tampoco varía la cotización en el mercado paralelo.

Ayer el dólar blue pegó un fuerte salto: subió $ 7.

Baja el riesgo país

El riesgo país argentino bajaba 1,20% y se ubicaba en 2.490 puntos básicos, de acuerdo con el índice que elabora el JP Morgan.

El dólar minorista se mantiene a $ 206,50 para la compra y a $ 214,50 para la venta en la pizarra del Banco Nación, en los mismos valores de cierre de ayer.

Abren las operaciones de compra y venta de dólar

Camino a los $ 400 tras la fuerte suba de ayer, empieza la rueda cambiaria y las miradas apuntan a ver si el dólar blue pasa finalmente esa barrera.

Para las primeras operaciones en el mercado ilegal la cotización es $397 para la venta y $ 393 para la compra

En tanto, el dólar oficial en el Banco Nación está a $214,50 para la venta y $ 206,50 para la compra

La deuda externa total argentina

La balanza de pagos del último trimestre del año pasado arrojó un superávit tal que las reservas del Banco Central aumentaron en 5969 millones de dólares. Ese incremento, producto en primer lugar del efecto incentivo que generó el programa del «dólar-soja» en el sector agropecuario, permitió que el Gobierno cumpliera con la meta acordada con el FMI.

Leé la nota completa 

Las bolsas de Europa operan con signo positivo  

Las principales bolsas de Europa operaban hoy con subas, según datos de la agencia Bloomberg.

Reino Unido. FTSE: +0,79%

Francia. CAC: +1,15%

Alemania. DAX: +0,85%

España. IBEX: +0,86%

Italia. FMIB: +0,96%

Dilma Rousseff en los Brics 

La ex presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, asumió la presidencia del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB), la entidad de desarrollo y fomento de los Brics, el foro conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, que con esta designación gana estatura política como una alternativa de financiación a los países emergentes.

Leé la nota completa

El petróleo registra ganancias en Nueva York y Londres  

El barril de petróleo crudo cotizaba con subas en los mercados internacionales de Nueva York y Londres.

El crudo West Texas Intermediate (WTI), que opera en el mercado de futuros de Nueva York (Nymex), avanzaba esta mañana 1,30% y se comercializaba a US$ 74,15 el barril en los contratos con entrega en mayo.

De igual modo, el petróleo Brent del Mar del Norte, que lo hace en el mercado electrónico de Londres (ICE), ganaba 1,11% y el barril se pactaba a US$ 79,52 en los contratos también para mayo.

En tanto, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) informó que su canasta de crudos cerró ayer a US$ 77,63 el barril, frente a los US$ 75,01 del día anterior lo que representó un ascenso de 3,49%.

Las bolsas de la región Asia-Pacífico cerraron con mayoría de subas  

Las principales bolsas de la región Asia-Pacífico cerraron en su mayoría con signo positivo.

Japón. Nikkei: +1,33%

China. Shanghai: -0,16%

China. Shenzhen: +0,13%

Hong Kong. Hang Seng: +2,06%

Corea. Kospi: +0,37%

Taiwán. Taiex: +0,43%

Tensión por el salto del dólar blue

El dólar blue registró un salto de 7 pesos y se ubicó en 397 pesos. Superó la cotización del contado con liquidación, que finalizó la jornada en 390 pesos, al marcar una disminución de 0,5 por ciento. El incremento del dólar ilegal tiene un trasfondo especulativo, en el que se intenta presionar por una devaluación del tipo de cambio oficial, y ocurre en un momento de fuerte incertidumbre con las reservas internacionales del Banco Central.

Leé la nota completa



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *