Otra suba del dólar
El dólar en el Banco Nación subió por segunda vez en lo que va de la jornada.
La pizarra de esa entidad lo muestra ahora a $220,50 para la venta y $ 212,50 para la compra.
La acción de YPF en Nueva York abre 10% en alza tras el acuerdo por Maxus
Las acciones de YPF en Nueva York abrieron 10% en alza luego del anuncio del acuerdo por Maxus, alcanzando los US$ 12,30 por acción.
En tanto, en el último año, la acción de YPF acumuló un crecimiento del 130%, lo que significó un avance desde los US$ 5 de abril de 2022 hasta los US$ 12 actuales por acción.
La semana pasada YPF anunció que alcanzó un acuerdo por el caso Maxus en Estados Unidos, lo que permitirá desestimar todas las acciones iniciadas contra la petrolera argentina y contra Repsol y otorgará una liberación y absolución total de los reclamos que presentó en su momento el Fideicomiso de Liquidación de Maxus por hasta US$ 14.000 millones.
YPF y Repsol se comprometen a pagar al Fideicomiso US$ 287,5 millones cada uno, por un total de US$ $575 millones, sin que ninguna de las dos admita responsabilidad alguna.
El Merval opera con una suba de 1,90% en la apertura
El principal indicador de la Bolsa porteña, el S&P Merval, operaba en la apertura con una suba de 1,90%, en 257.675,04 puntos.
En tanto, el volumen negociado en acciones superaba los $ 397 millones.
La bolsa neoyorquina abrió con bajas
Los mercados de Nueva York operaban con tendencia negativa y su principal índice, el Dow Jones Industriales, bajaba 0,13% para ubicarse en 33.440,83 puntos, en el inicio de la rueda.
En tanto, el índice selectivo S&P 500 registraba una merma de 0,55%, mientras que el tecnológico Nasdaq retrocedía 1,17%, según la agencia de noticias Bloomberg.
La cotización del dólar en Brasil
En el mercado cambiario la cotización del dólar ascendía 0,66% y se comercializaba a un promedio de 5,0903 reales por unidad, según la agencia de noticias Bloomberg.
Baja el dólar blue
Cerca del mediodía el blue registró la primera modificación en su cotización: baja $ 1.
La cotización ahora es de $391 para la venta y $ 387 para la compra.
El índice Bovespa sube en la apertura de la Bolsa paulista
La Bolsa de San Pablo registra una suba de 0,80% en el inicio de la jornada, al alcanzar el índice Bovespa los 101.630,04 puntos.
A cuánto está el riesgo país
El riesgo país se mantiene en 2.472 puntos básicos, de acuerdo con el índice que elabora el JP Morgan.
La nueva cotización del dólar en el Banco Nación
El dólar minorista cotiza ahor a $ 211,75 para la compra y a $ 219,75 para la venta en la pizarra del Banco Nación.
Con esa suba, se ubica $ 1,25 por encima de los valores de cierre del miércoles, previo al feriado largo por Semana Santa.
Dólar sin cambios
En los primeros minutos de la rueda cambiaria, las cotizaciones del dólar no experimentan cambios y se mantienen en los mismos valores de la semana pasada.
El dólar oficial está en el Banco Nación a $218,5 para la venta y $ 210,5 para la compra.
El dólar blue cotiza a $392 para la venta y $ 388 para la compra.
YPF alcanzó inversión récord en 2022 y mejoró en todos los indicadores
La petrolera nacional YPF alcanzó un nivel de inversión récord en 2022, que superó en 52% al de 2021, y “mejoró en todos los indicadores”, desde su producción hasta sus ganancias, pasando por el desendeudamiento y la mejora en la cotización de sus acciones, de acuerdo con un informe privado.
De esta manera, “los datos analizados de YPF permiten desmentir contundentemente la afirmación ideologizada de que el Estado es ineficiente para administrar recursos”, plantea el análisis realizado por el Centro de Economía Política (CEPA).
“La empresa, bajo control estatal, mejoró en todos los indicadores que se pueden analizar: aumentó la producción de petróleo y gas, crecieron las reservas hidrocarburíferas por mayor actividad exploratoria, incrementó las inversiones, mejoró la eficiencia operativa en Vaca Muerta a un nivel de clase mundial y se generó más trabajo por la mayor cantidad de equipos operando”, afirma el estudio del CEPA.
El petróleo registra subas en Nueva York y Londres
El barril de petróleo crudo cotizaba con subas en los mercados internacionales de Nueva York y Londres.
El crudo West Texas Intermediate (WTI), que opera en el mercado de futuros de Nueva York (Nymex), ascendía esta mañana 0,12% y se comercializaba a US$ 80,80 el barril en los contratos con entrega en mayo.
De igual modo, el petróleo Brent del Mar del Norte, que lo hace en el mercado electrónico de Londres (ICE), subía 0,06% y el barril se pactaba a US$ 85,17 en los contratos de junio, de acuerdo con lo informado por la agencia Bloomberg.
Las bolsas de la región Asia-Pacífico cerraron con altibajos
Las principales bolsas de la región Asia-Pacífico cerraron con resultados mixtos, según datos de la agencia Bloomberg, en una jornada en la que Hong Kong no operó por feriado en ese país.
Japón. Nikkei: +0,42%
China. Shanghai: -0,37%
China. Shenzhen: -0,80%
Corea. Kospi: +0,87%
Taiwán. Taiex: +0,25%
Exceptuarán de Ganancias a los adicionales salariales
El ministro de Economía, Sergio Massa y la Confederación General del Trabajo (CGT), acordaron dejar exento del pago del Impuesto a las Ganancias, a una serie de adicionales de convenio, con lo que se busca beneficiar a más de 600.000 trabajadores en relación de dependencia, según informó el Palacio de Hacienda.
Leé la nota completa
Arranca el dólar agro
El Gobierno nacional pone en marcha este lunes una nueva edición del Programa de Incremento Exportador (PIE), con un tipo de cambio diferencial temporal de 300 pesos por dólar para el complejo sojero y economías regionales, que podría generar una liquidación de divisas estimada en alrededor de 9000 millones de dólares.