martes, septiembre 26HOLA OCAMPO!!

Elecciones Argentina 2023: candidatos, fechas y encuestas sobre las PASO, minuto a minuto | Campaña electoral electoral



«Kelly» Olmos criticó las propuestas de JxC en materia laboral 

La ministra de Trabajo, Raquel ‘Kelly’ Olmos, sostuvo que «hablar de modernizar los convenios laborales es una propuesta cínica», en referencia a las declaraciones que realizó esta semana el asesor económico de Juntos por el Cambio (JxC), Dante Sica, quien advirtió que en caso de ganar la elección, ese espacio político suspenderá «temporalmente el concepto de ultraactividad para que todos los convenios colectivos de trabajo se modernicen».

«La propuesta de la oposición de ‘modernizar’ los Convenios Colectivos de Trabajo mediante la derogación de la ultraactividad es sumamente cínica, porque no tiene por objetivo una renovación, sino una desprotección del sistema de agremiación», expresó la ministra este sábado desde su cuenta oficial de Twitter.

La funcionaria completó: «Y más en un contexto como el que ellos suelen instalar que son contextos recesivos de pérdida de puestos de trabajo, donde los gremios se ven presionados y desprotegidos por la inexistencia de un marco específico en el cual poder negociar».

«Lo único que hacen es reproducir claramente lo que han intentado cada vez que gobernaron y que lamentablemente la ciudadanía recuerda como ley Banelco», recordó Olmos.

Juan Grabois desembarcó en La Matanza con una caravana y un acto junto a Fernando Espinoza  

El precandidato a presidente por Unión por la Patria, Juan Grabois, llegó en una caravana desde al acto que realizó en el Club Portugués de Isidro Casanova, del que participó el intendente Fernando Espinoza. Previamente había recorrido un polo productivo en Lomas del Mirador junto a Patricia Cubría. En la movilización se estrenó el JuanGraMovil, que fue donado y plotteado para la campaña.

Leé la nota completa

Mateada de Kicillof en La Plata, a una semana de las PASO 

El gobernador de la provincia de Buenos Aires y precandidato a la reelección, Axel Kicillof, encabezará mañana una mateada con vecinos en una plaza de la ciudad de La Plata, a una semana de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del domingo 13.

El mandatario provincial se reunirá mañana desde las 14 con los platenses en la Plaza Islas Malvinas, ubicada en calle 20 y 53.

“Este domingo desde las 14hs los esperamos a todos y todas en Plaza Malvinas con mate y reposera para compartir un encuentro con nuestro gobernador Axel Kicillof, junto a Florencia Saintout y Pedro Borgini #PorUnaGranCiudad», anunció en sus redes el ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense y precandidato a intendente, Julio Alak.

El mensaje del funcionario bonaerense estuvo acompañado de una imagen titulada «Mateada con vecinos y vecinas de La Plata», dinámica que el mandatario provincial ha desarrollado en distintos lugares de la provincia de Buenos Aires.

Como se indicó, de la jornada también participará la titular del Instituto Cultural, Florencia Saintout, y el secretario general ATSA La Plata, Pedro Borgini, ambos precandidatos a ocupar una banca en el Senado bonaerense por la lista 2.

Sergio Massa es el candidato más votado y la interna de Juntos por el Cambio tiene un final abierto 

Por Raúl Kollmann

Sergio Massa creció un punto y medio en las últimas dos semanas y sigue apareciendo como el candidato con más intención de voto en las PASO del 13 de agosto. Su contrincante dentro de Unión por la Patria (UP), Juan Grabois, también subió, aunque está muy lejos del ministro de Economía. La interna de Juntos por el Cambio (JxC) está que arde: es muy difícil realizar un pronóstico porque Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta están en zona de empate técnico, con la exministra apenas por arriba (1,4 puntos) del jefe de Gobierno. Sin embargo, en las últimas dos semanas, Larreta creció notoriamente (2,4 por ciento) y Patricia parece estancada (sólo avanzó 0,3). Javier Milei se mantiene en su tajada cercana al 20 por ciento. Todavía hay un 14 por ciento de los consultados que dice que no van a ir a votar, votará en blanco o todavía está indeciso.

Leé la nota completa

El gobernador electo de Misiones llamó a votar por Massa 

El diputado provincial y gobernador electo de Misiones, Hugo Passalacqua, dijo este sábado que el ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, «es el único que garantiza una mirada verdaderamente federal a la hora de gobernar», de cara a las PASO del domingo 13.

«Acompañamos a @sergiomassaok como candidato a presidente de la Nación porque es el único que nos garantiza una mirada verdaderamente federal a la hora de gobernar, trabajando a la par con #Misiones», expresó Passalacqua en su cuenta de Instagram.

Y añadió: «Por eso este 13 de domingo invito a todo el pueblo misionero a votarlo junto a nuestros candidatos a legisladores nacionales, @drcarlosarce_, @colovancsik, @soniarojasdecut, @ruizyamila, @miltonastroza, @adriana_bezus, @albertoarruaok».

«No es todo lo mismo, hay que hacerse respetar y hacerse escuchar y el verdadero poder está en el voto», instó Passalacqua en un video que sumó al posteo. Allí, explica la importancia de asistir a votar en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto.

«Si devalúas la herramienta del voto, el voto pierde valor y el pueblo pierde poder político», explicó y luego agregó, en cuanto a la defensa de Massa, que cree «sinceramente, que es el más federalista de esta matriz virreinal y unitaria que tiene toda la dirigencia» y que «es el que más nos garantiza conseguir cosas para la gente».

El 3 de julio pasado Massa se reunió en Puerto Iguazú con el gobernador misionero, Oscar Herrera Ahuad, y con su sucesor Passalacqua, para sellar el acompañamiento del Frente para la Concordia a la fórmula del oficialismo en las PASO y en los comicios nacionales del 22 de octubre.

Larreta y Bullrich compartirán búnker en las PASO

Los precandidatos presidenciales de Juntos por el Cambio (JxC), Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, finalmente compartirán búnker en la noche del domingo 13 de agosto para esperar los resultados de las primarias abiertas, simultaneas y obligatorias (PASO), luego de los cruces entre ambos sectores de la coalición opositora.

«El 13 de agosto esperaremos los resultados de la elección en un búnker unificado de Juntos por el Cambio», anuncio esta mañana en su cuenta de Twitter Juan Pablo Arenaza, del espacio de Bullrich.

De esta manera, ambos precandidatos, que vienen de días de declaraciones cruzadas con tensión hacia adentro de la coalición opositora, estarán juntos en el bunker que se instalará en Costa Salguero, el tradicional lugar que utiliza habitualmente la coalición opositora en los comicios.

«Vamos a estar juntos. Lo que hace a mi voluntad, por supuesto. Yo quiero que haya un sólo búnker y que estemos todos juntos. Quiero que trabajemos juntos como siempre. Yo siempre he defendido la unidad», aseguró Larreta esta mañana en declaraciones radiales.

La definición se toma luego de que Juntos por el Cambio transitara una semana tensa a partir de los respaldos que recibió Larreta a su precandidatura por parte de Facundo Manes y María Eugenia Vidal, lo que reavivó la interna con el sector de Bullrich.

En qué se basa el discurso de la derecha y cómo desmontarlo 

Por Luis Bruschtein

Con las encuestas que marcan una pequeña ventaja de Juntos por el Cambio, Unión por la Patria afronta el desafío de achicar esa diferencia en el ámbito de los escépticos y enojados, pero también de los desconfiados propios. El abismo que se abre entre los dos modelos de país es el único pegamento de corto plazo entre el kirchnerismo y el massismo. Abrigar esperanza en el carácter feroz de la interna entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich parece inútil porque hasta ahora le ha servido para crecer, como en sus feudos de Santa Fe, Mendoza y Córdoba.

Leé la nota completa

Massa: «No veo diferencia entre Larreta y Bullrich, hay una sola jefatura y es la de Macri» 

El ministro de Economía y precandidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, señaló que los postulantes de Juntos por el Cambio (JxC), Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, representan «lo mismo» y consideró que la conducción de la coalición opositora «está en manos» del expresidente Mauricio Macri.

«Yo creo que son lo mismo, no veo diferencia entre Larreta y Bullrich. En realidad hay una sola jefatura, que es la de Macri. Está quedando claro en estos días», sostuvo Massa en declaraciones al canal C5N.

Como reafirmación de sus dichos, el ministro de Economía se refirió a las críticas que Macri formuló a la diputada nacional María Eugenia Vidal por el respaldo que le dio días atrás a la precandiatura de Larreta en la interna de la coalición.

Asimismo, afirmó que «frente a la discusión alrededor de la jefatura de Gobierno de la Ciudad van los dos (por Larreta y Bullrich) atrás de Macri a apoyar al primo de Macri el lunes»,

«Y en esta cosa de los feudalismos, si mi esposa es candidata en Tigre es feudal pero si el primo de Macri es candidato (en CABA) es republicano», expresó Massa y consideró que es «esta cosa de la doble vara, ¿no?».

«O (el intendente radical, Gustavo) Posse que hace treinta años que gobierna (San Isidro). Pero eso no es feudalismo en la Argentina», añadió.

Semana de cierre para Bullrich y Larreta con una foto de unidad en Ciudad

Los precandidatos presidenciales de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, tendrán desde el lunes próximo una sucesión de actos que servirán de cierre de sus campañas rumbo a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto. El lunes, ambos precandidatos compartirán por la tarde el cierre de campaña de Jorge Macri en el barrio de Belgrano.

El lunes la precandidata presidencial hará un acto en la Ciudad de Buenos Aires, el martes en Rosario (Parque España), el miércoles en la ciudad de Córdoba (Plaza de la Música) y el jueves en el microestadio de Lanús, junto a su candidato a gobernador, Néstor Grindetti.

En el caso de Horacio Rodríguez Larreta, el lunes por la mañana visitará San Isidro y Vicente López. El martes 8 de agosto, en tanto, Larreta viajará a la provincia de Córdoba, donde hará el cierre de sus propuestas de campaña y por la tarde del mismo día acompañará a Diego Santilli, su candidato a gobernador bonaerense, al cierre de su campaña, en San Isidro.

Para el próximo miércoles, en tanto, Larreta prepara un evento con adultos mayores en la Ciudad de Buenos Aires y posiblemente una recorrida por la provincia de Entre Ríos. El jueves 10, último día de campaña antes de la veda electoral, Larreta hará un “cierre federal” de su campaña en la ciudad de La Plata.

Massa hablará el domingo en Ferro

El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, asistirá este domingo a un acto en el microestadio de Ferro Carril Oeste convocado por el Movimiento Evita, Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa (CCC), a una semana de las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) y un día antes de la denominada marcha de San Cayetano que realizan todos los años distintos movimientos sociales.

«El domingo 6 de agosto a las 18, en las vísperas de San Cayetano
, el precandidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa compartirá con los movimientos sociales un acto a siete días de las PASO», indicaron en un comunicado los organizadores del evento.

En el acto, que se desarrollará en el microestadio que Ferro tiene en Avellaneda 1240, en la ciudad de Buenos Aires, estarán presentes los principales dirigentes y precandidatos de estos movimientos sociales, quienes promueven políticas de «mejores derechos para los y las trabajadoras de la economía popular, la mejora de la ingresos, la urbanización de los barrios populares y las demandas ambientales».

«Los movimientos sociales vienen impulsando en esta campaña una agenda y propuestas por una Argentina con Tierra, Techo y Trabajo que resuelva las problemáticas vigentes que tienen los sectores más humildes del país», detallaron.

En tanto, el lunes próximo, Massa participará junto a su compañero de fórmula, Agustín Rossi, de un encuentro organizado por la CTA de los Trabajadores.

«Se llevará a cabo a las 18 del lunes 7 de agosto en la sede del FOETRA, Hipólito Yrigoyen 3171, CABA», detallaron desde la organización dirigida por el diputado del Frente de Todos (FdT) Hugo Yasky

Paula Abal Medina: «El peronismo tiene en pausa un gran debate interno» 

A pocos días de que los argentinos diriman las candidaturas oficiales que participarán de las elecciones generales en octubre, la precandidata a vicepresidenta de Unión por la Patria en la lista de Juan Grabois, Paula Abal Medina, aseguró que en el peronismo «hay dos subjetividades políticas enfrentadas» y que ese movimiento político «tiene en pausa un gran debate interno».

«Estas PASO son una oportunidad para dar esa discusión, que se pongan en el centro político de nuevo las necesidades y los problemas sociales y que la política vuelva a resolver», manifestó este viernes diálogo con AM750.

«Los hijos de la generación diezmada son los que resistieron las políticas de ajuste y desgüace del Estado, son los que estuvieron en la calle en el 2001 y son los que hicieron la hoja de ruta de recomposición social», remarcó Abal Medina en Aquí, Allá y en Todas Partes

Por otra parte, la precandidata explicó que una de las propuestas del espacio que lidera el dirigente social tiene que ver con recrear el abanico de derechos conquistados por los trabajadores a partir de la ley de contrato de trabajo, porque «lo que ocurre en Argentina es que no es que hay gente que no trabaja sino que hay mucha gente, más de la mitad de la población trabajadora, que lo hace sin derechos». 

(Leé la nota completa)

Heller: “No nos debería gobernar alguien que no nos quiere”  

El diputado nacional Carlos Heller destacó este viernes el acuerdo alcanzado por el ministro de Economía, Sergio Massa, con el gobierno de Qatar para pagarle al Fondo Monetario Internacional (FMI) con Derechos Especiales de Giro, sin tener que usar las reservas.

“El acuerdo con Qatar significa que Sergio Massa busca mecanismos diversos para pagarle al FMI sin tener que tocar un solo dólar de las reservas. Pagó usando yuanes, acuerdo que firmó (Mauricio) Macri en 2018, cumpliste los plazos y no sumaste deuda. Qatar nos dio DEG para pagarle al Fondo, el costo es cero”, señaló Heller.

“Desde Unión por la Patria, con Massa lo que se discute es la idea de que -como dicen ellos- el país es un desastre. Esto no es así. Ellos han llegado a decir que este país es una mierda. Todo el día dicen eso”, añadió en declaraciones rarales. 

“No nos debería poder gobernar alguien que no nos quiere, que nos desprecia. La Argentina está en vías de desarrollo y tiene enormes potencialidades”, destacó en otro tramo sobre la oposición. “Ellos se la pasan hablando de cómo van a reprimir porque asumen que su propio gobierno va a ser un desastre y la gente va a protestar”, apuntó por AM 530. 

Lousteau apuntó contra Macri por sus críticas a Vidal y «defender a su primo»

El precandidato a jefe de Gobierno porteño, Martín Lousteau, cruzó este viernes al expresidente Mauricio Macri por su decisión de criticar que la exgobernadora María Eugenia Vidal se posicionara públicamente a favor de la precandidatura de Horacio Rodríguez Larreta. 

«A mí me parece ya un exceso criticar las posturas personales de distintos dirigentes, a mí no se me ocurre. Hay algunos que están con Jorge Macri dentro de Juntos por el Cambio y hay otros que están con nosotros y funcionarios del gobierno de Horacio que están con Jorge Macri y otros en nuestro espacio», dijo en referencia a la interna de Juntos por el Cambio en la Ciudad.

Lousteau sostuvo que a él no se le ocurriría «criticar a alguien porque está con otro» al interior de la alianza política, ya que «es su postura personal». Y remató: «Mauricio Macri apoya a su primo, yo no me voy a enojar con él, es su derecho, punto».

Mauricio Macri pidió «no arreglar lo que no está roto» para que el PRO mantenga su hegemonía en CABA

El expresidente Mauricio Macri pidió hoy «no arreglar lo que no está roto» para que el PRO extienda la hegemonía que mantiene desde hace 16 años en el gobierno de la ciudad de Buenos Aires, distrito donde en las próximas elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) su primo Jorge Macri disputará la candidatura a jefe de Gobierno porteño con el senador nacional de la UCR Martín Lousteau.

«De a poco se va generando clima de elección, va a ser una linda elección, donde espero que en la Ciudad continuemos con este lindo vínculo que hemos tenido ya desde hace muchos años entre el PRO y los ciudadanos de Buenos Aires», dijo Mauricio Macri durante la recorrida en la zona de la plaza Castelli, en Belgrano, donde dialogó con vecinos y comerciantes gastronómicos de la zona.

Allí, el fundador del PRO reiteró su apoyo al único candidato del partido amarillo en la interna que JxC tendrá en las PASO del 13 de agosto, en las que Jorge Macri se enfrentará al senador Martín Lousteau, que representa a la Unión Cívica Radical (UCR).

«Como me gusta a mí siempre repetir: ‘si no está roto, no lo arregles’. Y si nos hemos llevado bien con el PRO, Jorge viene a darle otra versión 3.0 de lo que hemos hecho hasta ahora, porque siempre se puede mejorar más», explicó.

Este sábado comienza la prohibición de publicar encuestas o sondeos de opinión de cara a las PASO

A partir de mañana, a 8 días de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), comenzará la prohibición fijada por la Cámara Nacional Electoral de publicar resultados de encuestas, sondeos de opinión y pronósticos electorales.

La prohibición, establecida en el cronograma electoral de acuerdo con las normas electorales, rige hasta 3 horas después de finalizados los comicios, el domingo 13.

En tanto, el viernes 11 finalizará la campaña y a las 8 de la mañana comenzará a regir la veda electoral de cara a las PASO que se realizarán el domingo 13 entre las 8 y las 18 en todo el país.

Tras las primarias, el martes 15 culmina la posibilidad de efectuar reclamos y protestas sobre vicios en la constitución y funcionamiento de las mesas y sobre la elección; y ese mismo día comienza el escrutinio definitivo.

De cara ya a las elecciones generales, el 23 de agosto se constituirán las juntas electorales nacionales y el 2 de setiembre se inicia la campaña electoral para esos comicios -previstos para el domingo 22 de octubre-, tras la culminación del plazo para la registración de candidatos proclamados en las PASO.

Los cierres de campaña de Bullrich y Larreta

Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich tendrán desde el lunes próximo una sucesión de actos que servirán de cierre de sus campañas rumbo a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto.

Según pudo saber Télam, Bullrich realizará cuatro actos de cierre, desde el lunes hasta el jueves.

El lunes la precandidata presidencial hará un acto en la Ciudad de Buenos Aires, el martes en Rosario (Parque España), el miércoles en la ciudad de Córdoba (Plaza de la Música) y el jueves en el microestadio de Lanús, junto a su candidato a gobernador, Néstor Grindetti.

En el caso de Horacio Rodríguez Larreta, el lunes por la mañana visitará San Isidro y Vicente López, y el mismo día a la tarde estará en el cierre de campaña de Jorge Macri, junto a Patricia Bullrich, en el barrio de Belgrano.

El martes 8 de agosto, en tanto, Larreta viajará a la provincia de Córdoba, donde hará el cierre de sus propuestas de campaña y por la tarde del mismo día acompañará a Diego Santilli, su candidato a gobernador bonaerense, al cierre de su campaña, en San Isidro.

Para el próximo miércoles, en tanto, Larreta prepara un evento con adultos mayores en la Ciudad de Buenos Aires y posiblemente una recorrida por la provincia de Entre Ríos.

El jueves 10, en tanto, último día de campaña antes de la veda electoral, Larreta hará un “cierre federal” de su campaña en la ciudad de La Plata.

Santoro hará su cierre de campaña el martes en el teatro Gran Rex  

El precandidato a jefe de Gobierno porteño de Unión por la Patria (UxP), Leandro Santoro, cerrará su campaña electoral el próximo martes con un acto en el teatro Gran Rex de la ciudad de Buenos Aires, donde ratificará sus propuestas para una ciudad «más humana y justa», de cara a las PASO del 13 de agosto.

Según informaron fuentes partidarias, el acto está previsto para las 18 en el teatro ubicado en Avenida Corrientes 857 del microcentro porteño, donde se espera la presencia de todos los precandidatos en el distrito.

Esta semana, Santoro concentró su agenda en realizar recorridas, conversar con vecinos y difundir sus principales propuestas para el distrito porteño especialmente orientadas a garantizar el acceso a la educación y «terminar con los negocios inmobiliarios».

El pasado sábado durante un acto en Parque Centenario, Santoro aseguró que el próximo 13 de agosto su espacio va «a dar la sorpresa electoral» y llamó a construir «un movimiento cultural» que enfrente «el bloque de poder» en la ciudad de Buenos Aires.

Felipe Solá destacó «las condiciones de capacidad y firmeza» de Sergio Massa  

Felipe Solá destacó “las condiciones de capacidad y firmeza” del ministro de Economía y precandidato a presidente del oficialismo, Sergio Massa, y además señaló que el exintendente de Tigre “está peleando para pagar la deuda que dejó el gobierno anterior”.

“El país se ordena con alguien que tenga firmeza y capacidad de negociación”, consideró Solá, en declaraciones a radio Continental, donde resaltó que “las condiciones de capacidad y firmeza están mucho más presentes en Sergio Massa que en sus rivales” en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto.

Asimismo, el excanciller remarcó que durante los años de carrera en la función pública, “jamás lo he visto a Sergio faltar el respeto” a otro dirigente, ya sea de su propio espacio u opositor, en cualquier contexto.

Sobre el rol del expresidente de la Cámara de Diputados al frente del Ministerio de Economía desde agosto de 2022, Solá graficó la función de Massa al manifestar que “Sergio está peleando para pagar la deuda que dejó el Gobierno anterior”.

Grabois presentó su propuesta de trabajo con derechos

Juan Grabois presentó sus propuestas para garantizar «trabajo con derechos», que contemplan un salario básico universal, aumento salarial y seguro para pymes, y afirmó que «trabajar, descansar y ser feliz no puede ser un privilegio».

El video se trata del primero de una serie de spots que se publicarán en los próximos días, en el último tramo de la campaña de cara a las PASO del próximo 13, bajo el título “Basta de política para políticos. Tenemos propuestas”.

“Trabajar, descansar, ser feliz no puede ser un privilegio. En los últimos años creció el PBI, crecieron las ganancias, creció la productividad, pero bajaron los salarios y avanzó la informalidad y la precariedad laboral”, afirmó Grabois en el video que se encuentra subido a sus redes sociales Twitter, Instagram, Facebook y Tik Tok.

Macri y Bullrich definen una respuesta a los apoyos que logró Larreta 

Mauricio Macri define por estas horas qué hacer frente a los pronunciamientos que figuras de Juntos por el Cambio hicieron en los últimos días a favor de la candidatura de Horacio Rodríguez Larreta. El expresidente no oculta su favoritismo por Patricia Bullrich, aunque hasta ahora no lo hizo explícito. En la última semana antes de las PASO podría cambiar de posición y anunciar que votará por ella en la interna que divide a la oposición.

La expectativa sobre una definición pública empezó a crecer a partir del momento en que se supo que Macri dará una entrevista el próximo lunes. El anuncio de María Eugenia Vidal de que el 13 de agosto votará al jefe de gobierno porteño incrementó aún más la tensión en la coalición opositora y no fue bien recibido por el expresidente. Las declaraciones públicas del exmandatario tras el posicionamiento de la exgobernadora bonaerense exhibieron su malestar.

Al planteo de Vidal se sumó también la foto del radical Facundo Manes junto a Rodríguez Larreta. En el espacio de Bullrich empezaron a hacer cálculos del impacto de esos apoyos y cómo responder. En las últimas horas trascendió también que Macri y ella volvieron a verse personalmente el último fin de semana y analizaron el escenario.

Massa se reunió con empresarios de pymes

El ministro de Economía y precandidato a presidente, Sergio Massa, calificó a las pymes como un factor clave en la ingeniería productiva y financiera que lleve a la Argentina a “dejar de ser mendigo” y pase a “vivir de lo somos capaces de producir”.

Leé la nota completa

Victoria Montenegro: “En 16 años han saqueado la Ciudad de Buenos Aires” 

La legisladora porteña por el Frente de Todos Victoria Montenegro cuestionó con firmeza al Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta y apuntó que el PRO, en 16 años, “saqueó” a la Ciudad de Buenos Aires.

Por eso, entrevistada por AM750, aseguró: “Vamos a dar nuestra pelea con mucho deseo de que esto termine”. En concreto, señaló que en cuatro mandatos sólo “generaron una emergencia en materia habitacional, un retroceso enorme en materia de salud, educación y de políticas sociales”.

“Esto tiene que cambiar. Cuando uno está en la calle, uno percibe una esperanza. En esa pelea estamos, con mucho optimismo de dar una enorme pelea y ganar la Ciudad de Buenos Aires. Son 16 años y realmente la situación en la ciudad se volvió muy compleja”.

En este punto, cargó contra Diego Santilli, a quien acusó de haber dejado la gestión intempestivamente para hacer campaña en la provincia de Buenos Aires, y a Rodríguez Larreta, a quien cruzó por estar más atento a su postulación nacional que a la gestión del distrito que lo votó.

Leé la nota completa

Kreplak cruzó a Milei por sus dichos sobre el sistema de salud

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, calificó de “burro o mentiroso” al ultraliberal Javier Milei por difundir a través de entrevistas periodísticas que el sector privado fue el creador del sistema de salud argentino.

Leé la nota completa

Alicia Castro: “Amado Boudou borró con el codo lo que escribió con la mano” 

La exdiplomática y referente de Soberanxs, Alicia Castro, cuestionó al exvicepresidente Amado Boudou por apoyar la candidatura de Sergio Massa y lamentó que “borró con el codo lo que escribió con la mano”.

Castro señaló esto al ser consultada por AM750 sobre la salida de Boudou del espacio político que integraba. A su vez, aclaró que nadie expulsó al exvicepresidente, que respaldó la candidatura del ministro de Economía, y remarcó que la salida fue decisión del exfuncionario.

De este modo, la exembajadora en Venezuela señaló todas las coincidencias que tenían con Boudou, aunque luego marcó algunas diferencias. “Fue el primero que nos advirtió que el acuerdo con el FMI sería inflacionario, porque exigía altas tasas de interés a los bancos además de las altas cuotas de pago, que promovía un modelo extractivismo”, recordó.

Leé la nota completa

Jesús Escobar: “El FMI sabe que cometió un delito, Mauricio Macri y Christine Lagarde tendrían que estar presos”

Por Miguel Jorquera

Jesús Escobar nació en Chubut y realizó toda su actividad política en Neuquén donde fue diputado provincial y convencional constituyente por Libres del Sur. Afirma que de triunfar va a «suspender el pago con el FMI, nacionalizar los recursos naturales y con esa renta extraordinaria voy a industrializar la Argentina».

Leé la nota completa

Julio Zamora recalienta la interna en Tigre y apunta a Massa

El intendente de Tigre y candidato a la reelección, Julio Zamora, se refirió este viernes a la situación política que vive su municipio y acusó al Frente Renovador de impedir que comparta laboleta con la del precandidato presidencial, y tildó la actitud de Sergio Massa como “antidemocrática”.

Para el intendente, el hecho de que solo lo dejen tener en la boleta la fórmula de Juan Grabois, que en las encuestas se perfila como la menos popular dentro de Unión por la Patria, genera una condición de desigualdad y perjudica no solo a su espacio, sino también a todo el partido a nivel nacional y provincial.

Es que dentro de Tigre el oficialismo irá a una interna, donde del otro lado al espacio de Zamora está la precandidatura de Malena Galmarini, presidente de AySA y esposa del principal aspirante a la presidencia por el oficialismo.

“Lo hace difícil el candidato a Presidente. Todos los apoderados del frente habían planteado que podía competir en igualdad de condiciones. Es inédito. Soy el único intendente de todo el país que no puede ir con los dos candidatos. Son las prácticas a las que nos tiene acostumbrado Sergio Massa”, comenzó el descargo por AM750.

Leé la nota completa

Cristina Kirchner recibió a Fernando Espinoza en el Senado 

La vicepresidenta Cristina Kirchner recibió en su despacho del Senado al intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, y destacó algunos proyectos puestos en marcha en ese municipio como el Polo Científico de Ciudad Evita.

Leé la nota completa

En Córdoba, Massa recordó que en 2015 «Schiaretti apoyó a Daniel Scioli»

El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, llegó a Córdoba –la provincia más refractaria al voto kirchnerista— como parte de su “gira federal” de campaña. En un encuentro del miércoles por la noche con referentes de más de 50 gremios locales que respaldaron su candidatura, Massa alertó que Juntos por el Cambio “promueve la precarización laboral y busca eliminar derechos de los convenios colectivos de trabajo”. Consultado sobre el contexto económico que vive el país, el ministro respondió que «el peor desastre de la economía argentina es el acuerdo con el FMI» que realizó el gobierno de Mauricio Macri y que «le dejó a las próximas generaciones una deuda de 45.000 millones de dólares».

Leé la nota completa

Manuela Castañeira: “Necesitamos medio millón de votos para renovar la izquierda” 

Por Miguel Jorquera

Manuela Castañeira defiende una batería de propuestas anticapitalistas para enfrentar la crisis socioeconómica en la Argentina: además de desconocer la deuda con el FMI, la candidata a presidenta por el Nuevo MAS impulsa un salario mínimo de 500 mil pesos indexado por inflación y un aumento de las retenciones para el agro y la minería, entre otras medidas. «Podrán decir que son extremas, pero más extrema es la derecha que propone la dolarización o vender órganos», argumenta en diálogo con Página/12.

Leé la nota completa

María Eugenia Vidal se defendió de las críticas de Patricia Bullrich y Mauricio Macri 

Por Werner Pertot

La precandidata a presidenta eligió el humor para un hecho que no le causó ninguna gracia: que María Eugenia Vidal y Facundo Manes se hayan pronunciado a favor de su contrincante en las PASO, Horacio Rodríguez Larreta. «Son dos votos», retrucó la dirigente y sus seguidores la aplaudieron. Si fuera solo eso, no se explicaría por qué los bullrichistas se dedicaron un día entero a decirle de todo a Vidal («empleada del mes», «vendida», etcétera). La ex gobernadora recogió el guante y dijo que entendía que no compartieran su decisión, pero que solo expresó su voto. También dijo que en privado les va a decir «algunas cosas».

Leé la nota completa



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *