viernes, junio 2HOLA OCAMPO!!

ECONOMÍA

El saldo del dolar soja suma unos 5100 millones de dólares | El resultado fue bastante favorable pese al pronóstico pesimista de la mayoría de los operadores

El saldo del dolar soja suma unos 5100 millones de dólares | El resultado fue bastante favorable pese al pronóstico pesimista de la mayoría de los operadores

ECONOMÍA
El Banco Central finalizó este miércoles con un saldo positivo de 451 millones de dólares, con lo que extendió la racha de compras a 17 ruedas consecutivas, en una jornada en la que el dólar soja aportó más de 1052 millones. Se trata de la compra más importante del año, superando a la del 13 de abril. El dólar blue bajó 3 pesos para cerrar en 490 pesos por unidad. El programa de incentivos a la exportación de soja, que habilitó al sector a liquidar con un tipo de cambio preferencial de 300 pesos, terminó así en mayo. No obstante, el complejo agropecuario tendrá tiempo hasta el próximo viernes para hacer últimas operaciones debido a que se compensará los dos días feriado de la semana pasada por el 25 de mayo y el viernes puente. La liquidación del complejo agropecuario fue una de las má...
Un paso más cerca de acceder a cuentas ocultas en EE.UU. | Acuerdo de intercambio de información fiscal entre AFIP y el IRS

Un paso más cerca de acceder a cuentas ocultas en EE.UU. | Acuerdo de intercambio de información fiscal entre AFIP y el IRS

ECONOMÍA
El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto, y la autoridad del Servicio Interno de Impuestos (International Revenue Service, IRS) de Estados Unidos, Holly Paz, firmaron un convenio para establecer las normas y procedimientos para el intercambio automático de información fiscal con ese país.El entendimiento según el cual los Estados Unidos darán información sobre las tenencias de residentes argentinos en ese país, y a la vez Argentina asume un compromiso similar respecto de las tenencias de ciudadanos norteamericanos en nuestro país, fue firmado en el mes de diciembre pasado.Se trata del denominado Acuerdo Fatca (Ley de Cumplimiento Tributario de Cuentas Extranjeras), firmado en diciembre último por el ministro de Economía, Sergio Massa, por el...
Un lunes con saldo favorable  | El Banco Central absorbió dólares mientras que bajó el blue

Un lunes con saldo favorable  | El Banco Central absorbió dólares mientras que bajó el blue

ECONOMÍA
El Banco Central compró este lunes 12 millones de dólares, con lo que extendió la racha de compras a 15 ruedas consecutivas, en una jornada en la que el dólar soja aportó casi 52 millones de dólares. En lo que va de mayo la autoridad monetaria acumuló compras en el mercado de cambios por 319 millones de dólares, las cuales estuvieron vinculadas con el programa de incremento exportador que permite al complejo sojero liquidar exportaciones con un tipo de cambio preferencia de 300 pesos. El programa para la soja se termina este mes (aunque se mantiene para economías regionales). En lo referido al mercado de divisas, el dólar minorista cerró a 248,68 pesos en promedio, con una suba de 2,09 pesos respecto del miércoles 24, último día hábil antes de los feriados de jueves y viernes. Por su pa...
Buen pronóstico para la cosecha | Llovieron entre 100 y 200 milímetros sobre la región núcleo 

Buen pronóstico para la cosecha | Llovieron entre 100 y 200 milímetros sobre la región núcleo 

ECONOMÍA
Las lluvias de los últimos días, que dejaron entre 100 y 200 milímetros de agua caída sobre la región núcleo de la agricultura, permiten confiar en dejar atrás la sequía y pensar en la próxima cosecha, coincidieron especialistas."Por fin buenas noticias, las lluvias de estos días en la región núcleo podrían cambiar el escenario del trigo", que hasta la semana pasada se presentaba como "el más seco de los últimos 15 años", dijo Cristian Russo, jefe de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).En ese sentido, el sitio especializado Meteored consignó que el evento de lluvias "más importante en mucho tiempo está dejando valores de 100 a 200 milímetros en la castigada región núcleo, que se esperanza con dejar atrás definitivamente a la histórica sequía"....
Un viaje cargado de urgencias y especulaciones | Massa, junto a Máximo Kirchner, parte hacia China en busca de respaldo financiero

Un viaje cargado de urgencias y especulaciones | Massa, junto a Máximo Kirchner, parte hacia China en busca de respaldo financiero

ECONOMÍA
Parte este domingo hacia China una misión argentina encabezada por Sergio Massa, en un viaje cargado tanto de expectativas como de urgencias económicas, pero también rodeado de especulaciones políticas. Las demoras en alcanzar un acuerdo con el FMI para el adelanto de fondos de futuros desembolsos dejó depositadas en el gigante asiático la única posibilidad alternativa de lograr un respaldo financiero que permita superar sin costos políticos, económicos y sociales insoportables las necesidades más apremiantes de divisas en el corto plazo. Pero, además, la presencia de Máximo Kirchner en la delegación, en pleno proceso de definición de alineamientos y candidaturas en el Frente de Todos, abre otro flanco de extremo interés sobre el resultado de este periplo. El cual tendrá al líder del Fr...
Subsidios para productores vitivinícolas | Les otorgarán 500 millones de pesos a los afectados por el clima

Subsidios para productores vitivinícolas | Les otorgarán 500 millones de pesos a los afectados por el clima

ECONOMÍA
El Ministerio de Desarrollo Social envió fondos por 500 millones de pesos para asistir a viticultores de hasta 10 hectáreas que hayan sufrido pérdidas por contingencias climáticas. El dinero será administrado por la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), a través de los Centros de Desarrollo Vitícola que opera en alianza con el INTA a nivel país. El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) será el encargado de controlar la superficie de los viñedos afectados.Con la presencia de la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, el presidente del INV, Martín Hinojosa, y el titular de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), Mario González, se llevó a cabo este viernes en la Enoteca de Mendoza la firma del convenio de cooperación para la entrega de aportes no reembolsa...
Con más pobres que votos | Hitos de política económica de Néstor Kirchner, a 20 años de su asunción

Con más pobres que votos | Hitos de política económica de Néstor Kirchner, a 20 años de su asunción

ECONOMÍA
Un 25 de mayo de 2003, "con más pobres que votos", asumía Néstor Kirchner la presidencia de la Nación. Con el apoyo de apenas 22 por ciento de los y las argentinas, el abogado patagónico se hacía cargo de una Argentina política, económica y y socialmente devastada. Una población descreída, con las heridas abiertas de la represión del 2001, del corralito, de los cinco presidentes en once días. Con números que hablaban por sí solos: 54 por ciento de las personas pobres - de acuerdo a la medición de pobreza de ese entonces-; 27,7 por ciento de indigentes; 20,4 por ciento de desocupados y una deuda externa que representaba el 130 por ciento del PIB. PáginaI12 se propuso hacer un recorte arbitrario de sus principales logros en términos económicos: recomponer la autoridad presidencial y tomar...
Un buen marzo en ventas | Supermercados y shoppings

Un buen marzo en ventas | Supermercados y shoppings

ECONOMÍA
Las ventas en supermercados crecieron durante marzo 3,8% respecto a igual mes del 2022, y aumentaron 1,3% en relación a febrero, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En tanto, en los grandes centros de compra las operaciones registraron un incremento de 6,9% interanual, mientras que en los autoservicios mayoristas aumentaron 0,1% en similar período.Los grupos de artículos con los aumentos más significativos en sus ventas respecto al mismo mes del año anterior fueron: Bebidas, Verdulería y frutería, Alimentos preparados y rotisería  y Artículos de limpieza y perfumería, que más que duplicaron sus ventas a precios corrientes.De los $ 363.216,6 millones facturados en concepto de ventas, el 37,1 % se realizó a través de tarjetas de crédito, el 30% con tarjetas ...
El dólar avazó otro paso | El paralelo llegó a 492 pesos, en otra jornada con compras del Banco Central

El dólar avazó otro paso | El paralelo llegó a 492 pesos, en otra jornada con compras del Banco Central

ECONOMÍA
El Banco Central cerró este martes con compras por 14 millones de dólares, con lo que extendió la racha de compras a 13 ruedas consecutivas, en una jornada en la que se concretaron pagos de importación de energía por 50 millones de dólares. Los ingresos por dólar soja, según analistas del mercado, se ubicaron en 66 millones de dólares. Las compras del Central ocurren en línea con la edición del programa de incremento exportador puesto en marcha en abril pasado, que contempla un tipo de cambio diferencial temporal de 300 pesos por dólar para el complejo sojero y economías regionales. A finales de este mes se termina el incentivo a la soja, pero se mantiene para las economías regionales. En lo referido al mercado de divisas, el dólar minorista cerró a 245,53 pesos en promedio, con una s...
En detalle, las medidas que anunció Sergio Massa para potenciar el consumo | Aumento en los límites de las tarjetas de crédito  

En detalle, las medidas que anunció Sergio Massa para potenciar el consumo | Aumento en los límites de las tarjetas de crédito  

ECONOMÍA
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció en la tarde del lunes nuevas medidas destinadas al fortalecimiento del crédito al sector privado y mejoras del marco normativo, con el objetivo de sostener el consumo, aumentar la inversión y disminuir los daños relacionados con la sequía."Presentamos un conjunto de medidas junto a representantes de entidades bancarias, para llevar alivio a las familias argentinas y garantizarles un mayor acceso al crédito. De esa forma, se sostiene e impulsa el consumo interno y se aumenta la inversión en todo el país", expresó el ministro de Hacienda a través de su cuenta de Twitter. https://content.jwplatform.com/previews/xWpUqqPA-buQgiLVC Entre los anuncios se destacan un incremento del 30 por ciento en los montos de compras en cuotas con tarjetas de ...