sábado, junio 10HOLA OCAMPO!!

EL PAÍS

La sublevación del general Valle, el alzamiento que fue un hito en la resistencia peronista | Fue entre el 9 y el 10 de junio de 1956 y terminó con 27 fusilados

La sublevación del general Valle, el alzamiento que fue un hito en la resistencia peronista | Fue entre el 9 y el 10 de junio de 1956 y terminó con 27 fusilados

EL PAÍS
La madrugada del domingo 10 de junio de 1956, la vida cotidiana de los argentinos se alteró cuando la radio entró en cadena nacional y anunció que “a las 23 del día sábado se produjeron levantamientos militares en algunas unidades de la provincia de Buenos Aires” y que “se ha decretado el imperio de la Ley Marcial en todo el territorio de la República”. Un alzamiento militar había empezado la noche del 9 contra la Revolución Libertadora y Pedro Eugenio Aramburu amenazaba con fusilar.Durante las 72 horas siguientes habría siete muertos por la sublevación, 27 fusilamientos (cinco de ellos en un basural donde se disparó a doce hombres) y un incidente diplomático con Haití. La Libertadora respondía sin piedad al intento de desalojar a la dictadura que había derrocado a Juan Domingo Perón.Un...
Charla y homenaje a Susana Valle

Charla y homenaje a Susana Valle

EL PAÍS
El Museo Penitenciario Argentino Antonio Ballvé invita a la charla homenaje a Susana Valle que se realizará el próximo jueves 15 de junio, a las 17.30, en Humberto 1º 378, en el barrio porteño de San Telmo.La charla "Memorias de Susana Valle en el Asilo Correccional de Mujeres" estará a cargo del sociólogo e historiador Roberto Baschetti y participarán Soledad Perusset Valle y Berta Carranza, hija y amiga de Susana, respectivamente. A 67 años del fusilamiento del general Juan José Valle, la actriz María Barrena leerá cartas y textos conmemorativos.Fallecida en 2006, Susana Valle fue la hija del general Valle y, por su militancia, se convirtió en un símbolo de la resistencia peronista. Source link
Reparación y desagravio en la escuela Claudia Falcone | Seguidores de Milei habían vandalizado la baldosa por la memoria

Reparación y desagravio en la escuela Claudia Falcone | Seguidores de Milei habían vandalizado la baldosa por la memoria

EL PAÍS
Estudiantes, docentes y familias de la Escuela de Educación Media 3 “María Claudia Falcone”, del barrio porteño de Palermo, restauraron ayer la baldosa por la memoria que había sido vandalizada el lunes con mensajes negacionistas por parte de seguidores de Javier Milei. Del acto de desagravio y reparación participaron legisladores, dirigentes gremiales y del movimiento de derechos humanos. “La necesidad de posicionarse en la campaña electoral no puede generar la justificación del terrorismo de Estado”, destacó el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).María Claudia Falcone era una militante y estudiante secundaria de 16 años cuando fue secuestrada en La Plata durante la denominada “Noche de los Lápices” de septiembre de 1976. Fue torturada junto con sus compañeros en el centro cla...
La foto de Wado, los enviados de Massa y el mensaje de los gobernadores a la Corte | La trastienda del CCK

La foto de Wado, los enviados de Massa y el mensaje de los gobernadores a la Corte | La trastienda del CCK

EL PAÍS
Llegaba el turno del gobernador riojano. Gabriel Katopodis, en modo bastonero, antes de hacer la presentación de rigor le lanzó aquello que latía en la sala a oscuras del Centro Cultural Néstor Kirchner. “No le vamos a preguntar a Ricardo Quintela que van a hablar los gobernadores en la reunión de mañana”, dijo por hoy, y despertó el clamor risueño de la sala. La imagen de los siete disertantes en el CCK plasmaba la foto más política del cierre de la primera jornada que organizó el ministerio de Obras Públicas para presentar su proyecto de desarrollo “peronista” en el Seminario de Infraestructura Regional que en medio del vértigo de la campaña buscó contraponer Estado versus mercado. La foto mostró además un juego a varias bandas. El desembarco de los gobernadores en Buenos Aires para m...
Lesa humanidad: Anularon la absolución del extitular de la Comisión Nacional de Valores Juan Etchebarne | Por la conformación de un grupo de tareas para secuestrar empresarios

Lesa humanidad: Anularon la absolución del extitular de la Comisión Nacional de Valores Juan Etchebarne | Por la conformación de un grupo de tareas para secuestrar empresarios

EL PAÍS
La Cámara Federal de Casación Penal anuló la absolución que el Tribunal Oral Federal (TOF) 5 –por mayoría– le había dictado el año pasado a Juan Alfredo Etchebarne, el titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV) durante la última dictadura, por los secuestros y torturas a personas vinculadas a los grupos económicos Chavanne y Grassi. Los camaristas Mariano Borinsky, Alejandro Slokar y Javier Carbajo, además, confirmaron la sentencia a diez años de prisión del exagente de inteligencia de Ejército Raúl Guglielminetti, quien fue parte del grupo de tareas dedicado a la persecución de empresarios.“Los militares que quebraron el orden democrático y usurparon el gobierno el 24 de marzo de 1976, en alianza con los sectores más concentrados del poder económico y sus núcleos intelectuales, i...
Juicio a la Corte: Martes, última ronda de testigos por el escándalo de la Obra Social | La comisión también analiza convocar a los supremos

Juicio a la Corte: Martes, última ronda de testigos por el escándalo de la Obra Social | La comisión también analiza convocar a los supremos

EL PAÍS
En la comisión de Juicio Político se sienten reivindicados: el fallo de la Corte Suprema que inhabilitó a Sergio Uñac representa, para gran parte del cosmos oficialista, una prueba cabal más de las irregularidades y extralimitaciones en las que el Máximo Tribunal ha incurrido en los últimos años. Y, por lo tanto, un respaldo general a la investigación que comenzó en febrero. "Uñac debe estar arrepintiéndose ahora", ironizan diputades cristinistas que, aún hoy, le echan en cara al gobernador sanjuanino no haberse animado a acompañar el juicio político por miedo a que la Corte fallara en su contra. "Cristina le advirtió que lo iban a cagar", deslizan. En este clima convulsionado --que más de uno fantasea con poder utilizar a su favor--, el Frente de Todos volverá a avanzar con la investig...
Chubut: dos alianzas eligen este domingo candidatos a intendentes y concejales | Internas partidarias

Chubut: dos alianzas eligen este domingo candidatos a intendentes y concejales | Internas partidarias

EL PAÍS
Las alianzas electorales "Arriba Chubut" y "Juntos por el Cambio Chubut" celebrarán hoy elecciones internas para elegir los candidatos a intendentes y concejales en 12 de las 44 localidades de este distrito, con vistas a los comicios provinciales del 30 de julio."Arriba Chubut", integrado por 8 partidos con eje en el justicialismo y "Juntos por el Cambio Chubut" -conformado por el PRO y la UCR- son los únicos espacios (de las 4 alianzas inscritas) que convocaron a internas, a días de vencer el plazo para la presentación de candidatos del 10 de junio.En ambos casos, la disputa es en las categorías locales ya que cuentan con listas únicas para gobernador y vice que encabezan el intendente de Comodoro Rivadavia Juan Pablo Luque y Ricardo Sastre por "Arriba Chubut" y el senador nacional Ign...
Lluvia de críticas para Jorge Macri: desde el CELS hasta una funcionaria de Larreta | Por sus dichos sobre las personas en situación de calle

Lluvia de críticas para Jorge Macri: desde el CELS hasta una funcionaria de Larreta | Por sus dichos sobre las personas en situación de calle

EL PAÍS
Las declaraciones de Jorge Macri acerca de que los cajeros automáticos son “monoambientes” de personas sin techo fueron tan desafortunadas que hasta funcionarios del gobierno porteño del que intentará ser jefe salieron a despegarse de esos dichos.La primera en hacerlo fue la ministra de Desarrollo Humano y Hábitat porteña, María Migliore, quien no cuestionó pero tampoco defendió ni intentó justificar al precandidato del macrismo pero inevitablemente evidenció el cortocircuito permanente en la interna de Juntos por el Cambio. “No creo que nadie elija vivir en esos lugares porque la calle no es un lugar para vivir”, disparó la funcionaria.El sinceramiento de Macri, que siendo intendente de Vicente López licenciado asumió el cargo de ministro del Gobierno porteño y que hace días se impuso ...
Victoria Tolosa Paz desafía al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires | Será precandidata en la lista de Daniel Scioli

Victoria Tolosa Paz desafía al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires | Será precandidata en la lista de Daniel Scioli

EL PAÍS
Después de varios amagues, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, confirmó que será precandidata a gobernadora de la Provincia de Buenos Aires en un armado interno que incluye la postulación presidencial de Daniel Scioli. "Yo voy a competir, no está claro contra quién. La única persona que lo sabe es Cristina Fernández de Kirchner, porque aún no definieron quién es el candidato", desafió la ministra, a pesar de que el gobernador Axel Kicillof viene haciendo campaña por su reelección hace más de un mes. El tablero electoral del Frente de Todos, sin embargo, está lejos de estar resuelto y, en el ínterin, la sociedad Scioli-Tolosa Paz se encuentra embarcada en el armado de una estructura que le permita rivalizar con la alianza del kirchnerismo con el massismo.El anuncio no ...
La UTEP denunció un «ajuste» de Rodríguez Larreta en comedores y planes sociales | Organizaciones sociales se movilizaron contra los recortes en materia social del Gobierno porteño

La UTEP denunció un «ajuste» de Rodríguez Larreta en comedores y planes sociales | Organizaciones sociales se movilizaron contra los recortes en materia social del Gobierno porteño

EL PAÍS
Organizaciones sociales nucleadas en la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (Utep) se movilizaron este miércoles para denunciar un "ajuste" en materia social de parte del Gobierno porteño. Reclamaron mayores raciones para los comedores de los barrios populares y el cese de las bajas en el programa Ciudadanía Porteña, el principal plan social con que cuenta el Ejecutivo de la Ciudad. "La situación en los barrios es desesperante. Hace meses empezaron a recortar las raciones para los comedores, que no dan para más, la comida no alcanza. Y en el último tiempo, además, a nuestros compañeros les dieron de baja la Ciudadanía Porteña. Estamos frente a un ajuste", le dijo a Página/12 Flavia Romero, referente del Frente Popular Darío Santillán. "Rodríguez Larreta ajusta a los que menos t...