Así anunció Yamandú Orsi la muerte de Pepe Mujica
A las 16.14 de este martes, el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó por redes sociales la triste noticia: José «Pepe» Mujica, exmandatario uruguayo entre 2010 y 2015, falleció a sus 89 años, luego de luchar contra un cáncer de esófago.
«Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo», escribió Orsi en su cuenta de X.
«Te vamos a extrañar mucho», el sentido mensaje de Cristina Kirchner
La expresidenta Cristina Kirchner compartió un sentido mensaje tras la muerte de José Pepe Mujica, «América Latina despide a un gran hombre que dedicó su vida a la militancia y a su Patria«, sentenció en X.
«Pepe, te vamos a extrañar mucho. Lucía… mi corazón está con vos y con todo el pueblo uruguayo«, completó.
Las frases más recordadas de José Mujica
El expresidente uruguayo falleció este martes a los 89 años. Durante su vida política, siempre se lo destacó por elocuencia y sinceridad en sus discursos públicos.
José Mujica y Lucía Topolansky, una historia de militancia y amor
La figura de José Mujica está ligada a la de su compañera, Lucía Topolansky (nueve años más joven), quien también ha militado en la izquierda uruguaya, y además de primera dama fue senadora y, circunstancialmente, vicepresidenta.
Víctor Hugo Morales: «Mujica ha sido un demócrata formidable»
«Ha sido un hombre extraordinario de la historia del Uruguay. José Artigas, José Batlle y Ordóñez y José ‘Pepe’ Mujica son los tres grandes nombres de la historia. Uno fundó el país, el otro realmente hizo el país y el Pepe consolidó un valor muy alto de la democracia en Uruguay. Mujica ha sido un demócrata formidable», aseguró Víctor Hugo Morales, minutos después de conocerse la muerte del expresidente uruguayo.
«Dentro de la democracia dio pelea a partir de la consideración que tenía, y que comparto, de un mundo demasiado injusto. Jugó su vida y todo lo que pudo desde un lugar de derrota con la guerrilla tupamara, y luego pudo encontrar en la vida política una manera de manifestar su sentido democrático y su profundo amor por el pueblo, aún por el pueblo que pudiera ser rechazante hacia su figura», agregó en la 750 el periodista y conductor de La Mañana.
«Ha sido un líder carismático, creíble, porque ha estado despojado de una vocación materialista, lo que lo hace un hombre intocable en materia política. Y creo que ha tenido, como todos los líderes, aciertos y errores. Yo mismo he tenido mis momentos de exaltación por el Pepe Mujica y también he tenido mis reproches de modesto ciudadano», continuó.
Y concluyó: «Es tan fuerte su personalidad y extraordinario lo que aportó para la democracia y lo que hizo por el Frente Amplio que la valoración política se lleva la nota más sobresaliente que uno pueda imaginar. Desde lo humano, toda la vida sentí que lo estaba abrazando«.
More Stories
Los Dodgers de Los Ángeles rechazaron el ingreso de agentes migratorios a su estadio | El equipo de béisbol estadounidense era resistido por no apoyar a los inmigrantes
Trump continúa con las redadas migratorias pese a la creciente desaprobación | La mitad de la población de EE.UU. opina que su enfoque migratorio ha sido imprudente
Israel golpea duro e Irán intenta responder | Sexto día de guerra abierta