15/03/2025

La agenda de Javier Milei y su Gobierno | El Presidente le da una entrevista a Yuyito González



Milei quiere vender un área de Campo de Mayo que fue usada como centro clandestino

Por Luciana Bertoia

El gobierno de Javier Milei quiere vender una porción de Campo de Mayo que para la justicia podría haber funcionado como centro clandestino de detención y lugar de enterramiento durante la última dictadura. Se trata del área conocida como Puerta 8, donde estaba en los años ‘70 el destacamento de Comunicaciones de la guarnición militar

La subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, que conduce Matías Moreno, y el abogado querellante Pablo Llonto ya pidieron en los tribunales que el Ministerio de Defensa, a cargo de Luis Petri, brinde explicaciones y que se frene la avanzada de la administración libertaria.

Leé la nota completa

Bienes públicos a remate y sospechas en alza 

Por Raúl Dellatorre

En el marco del intento de apurar las privatizaciones y el desmantelamiento del Estado, el gobierno publicó en la última semana de octubre un decreto por el cual ordena el remate de 309 propiedades.

Algunas, ni siquiera son propiedad del Estado nacional. Además, se utilizó la misma fundamentación que justifica la venta de «baldíos o edificios innecesarios para la gestión», que había sido utilizada en 2016 y 2019 (gobierno de Mauricio Macri) para «malvender» terrenos de muchísimo valor, por ejemplo manzanas no edificadas en Puerto Madero, por debajo de su valor de mercado, logrando que en cada subasta participara un único oferente, y que además resultara beneficiario alguna empresa o sociedad estrechamente vinculada al gobierno. 

Una denuncia de la Oficina Anticorrupción de 2020 y un dictámen de la Auditoría General de la Nación más reciente (noviembre de 2023) coinciden en que, como consecuencia de estas operaciones, se provocó un perjuicio fiscal (ventas por debajo del valor real) de 62 millones de dólares para el Estado. 

Leé la nota completa

Javier Milei, el mago: en su declaración jurada le «apareció» una cuenta con 65 mil dólares 

Por Jeremías Batagelj

l pasado viernes 1 de noviembre, Javier Milei dejó asentado que tiene una doble profesión: presidente de día, mago en las sombras. Es que durante 2023, por arte de alguna magia negra, al jefe de Estado le apareció una cuenta de 65 mil dólares que al inicio de ese año no había declarado. Gracias a ese truco, en solo doce meses su fortuna creció un 495 por ciento: pasó de 21 millones a 125 millones de pesos.

Los datos son oficiales y, tal como se observa, se desprenden de la declaración jurada que presentó el jefe de Estado al borde del límite impuesto por la ley. Milei tenía hasta las 23:59 del viernes para hacer su presentación y a la Oficina Anticorrupción el PDF le llegó a las 21.47, según figura en el sistema.

Leé la nota completa



Source link