Madrid, 25 mar (EFECOM).- La Bolsa española amplía las ganancias este mediodía al 1 %, y se consolida cerca de los 13.500 puntos, en línea con el resto de Europa e impulsada por la subida de Solaria, mientras continua pendiente de la política arancelaria impulsada por el presidente de EE.UU., Donald Trump.
A las 12:00 horas, el IBEX 35 suma 145,8 puntos, el 1,09 %, se sitúa en 13.469,1 puntos y continua en zona de máximos del año 2008. En lo que va de año el IBEX avanza el 16,16 %.
Al igual que el mercado español y con el euro apreciándose el 0,10 % respecto al dólar y cambiándose a 1,081 unidades, las bolsas europeas también registran avances, que son del 1,17 % para París, del 1,16 % para Milán, del 0,91 % para Fráncfort y del 0,62 % para Londres.
El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también sube el 1,05 %.
En el IBEX 35, las mayores subidas son para Solaria, con el 2,95 %; Puig, CON EL 2,61 %; Indra, con el 2,40 %, e IAG, con el 2,21 %.
Solamente ArcelorMittal registra una caída del 0,68 % este mediodía en el IBEX.
En el mercado continuo, Berlekey tras el fuerte impulso registrado ayer con una subida en torno al 40 %, a esta hora se reajusta y cede el 19,86 %, y la propia compañía ha atribuido su fuerte subida de ayer al debate nuclear.
En cuanto a las mayores subidas del continuo, destacan las subidas de Tubos Reunidos, con el 6,07 %, y Squirrel, con el 5 %.
A esta hora los futuros de Wall Street se muestran planos, tras las ganancias registradas ayer.
En el mercado de deuda, el interés del bono alemán a diez años sube hasta el 2,822 %, con la prima de riesgo en 61,6 puntos básicos.
En cuanto a las materias primas, el oro registra un avance del 0,44 %, hasta los 3.025 dólares el precio de la onza, mientras el petróleo también sube en torno al 0,50 %.
Precisamente, la Comisión Europea ha seleccionado siete proyectos en España para la extracción, procesado y reciclado de materias primas como estratégicos para la UE, lo que les permitirá beneficiarse de mejor financiación y mayor rapidez para obtener permisos con el fin de reducir la dependencia de los 27 en este área.
En el caso del Brent, de referencia en Europa, sube el 0,48 %, hasta los 73,35 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) avanza el 0, 49 %, hasta los 69,45 dólares, antes de la apertura oficial del mercado.
En cuanto al bitcóin, cae un 0,60 %, y s encuentra en 87.351,7 dólares. EFECOM
(Foto) (Vídeo)
More Stories
El comandante del Elcano afirma en Perú que el trayecto «no ha tenido sobresaltos»
Marsh McLeann gana 1.200 millones en el primer trimestre, un 1,35% menos
Mi primer Hogar Edomex 2025: ¿Quiénes pueden inscribirse?