Acciones energéticas para acelerar el Plan México
Luz Elena González, titular de Energía, explicó lo siguiente:
Los derechos deben ser hechos, eso será el Plan México, materializar las condiciones.
Se trata de un plan a largo plazo, produciendo en el país y generando el empleo necesario.
La energía es un habilitador del Plan México, si existe energía es posible que se puedan generar los demás compromisos.
El Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional prevé una inversión de 624 mil 618 millones de pesos (32.7 millones de dólares).
Para el 2030 se adicionarán 22 mil 674 MW a la capacidad pública de energía, lo que implicará invertir 427 mil 624 millones de pesos (22.3 millones de dólares).
Inició la conferencia matutina, en donde Rosa Icela Rodríguez explicó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, acudió a la cumbre de la CELAC, en Tegucigalpa, Honduras, por invitación de su homóloga Xiomara Castro. En dicho evento exhortará a los países miembros mayor diálogo para la integración de América Latina y el Caribe.
Hoy es miércoles, y la presidenta Claudia Sheinbaum estará ausente de la Mañanera del Pueblo debido a que asistió a la Cumbre de la CELAC en Tegucigalpa, Honduras, será la titular de SEGOB, Rosa Icela Rodríguez, quien en su lugar la encabezará.
Minuto a minuto de La Mañanera del Pueblo en Infobae México.
More Stories
El comandante del Elcano afirma en Perú que el trayecto «no ha tenido sobresaltos»
Marsh McLeann gana 1.200 millones en el primer trimestre, un 1,35% menos
Mi primer Hogar Edomex 2025: ¿Quiénes pueden inscribirse?