
El Gobierno del Estado de México, a través del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), tiene lista su convocatoria 2025 del programa “Mi Primer Hogar”.
Este programa está dirigido a jóvenes de entre 18 y 29 años que no poseen vivienda propia y se encuentran en situación de pobreza o con carencias en calidad y espacios de vivienda.
El objetivo es proporcionar materiales de construcción para la autoconstrucción de viviendas dignas en terrenos propios.
Este apoyo serpa por una única ocasión de un paquete de vivienda para la autoconstrucción o autoproducción de vivienda de 55 metros cuadrados.

Los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener entre 18 y 29 años.
- Residir en alguno de los 125 municipios del Estado de México.
- No contar con vivienda propia.
- Presentar condición de pobreza y/o carencia por calidad y espacios de la vivienda.
- Contar con un terreno propio de al menos 80 m², ubicado en una zona sin riesgos, restricciones ecológicas o usos distintos al habitacional.
Además, se dará prioridad a personas con condiciones especiales, como enfermedades crónico-degenerativas, discapacidades permanentes, madres o padres solteros, personas indígenas o afromexicanas, repatriadas, víctimas de desastres naturales o delitos, y mujeres cuidadoras de hijos menores de edad.

El preregistro se llevará a cabo del 2 al 27 de junio conforma al calendario establecido, al hacerlo, el sistema generará el Formato Único de Bienestar (FUB) que deberá ser descargado, impreso y presentado posteriormente en alguno de los módulos habilitados, donde el folio, será el factor importante para continuar el trámite presencial.
El registro se llevará a cabo en las 12 Delegaciones Regionales del IMEVIS, en un horario de 9:00 a 18:00 horas. Las ubicaciones de las delegaciones pueden consultarse en el sitio oficial del IMEVIS.
Es importante que los solicitantes presenten la documentación requerida en original y copia:
- Acta de nacimiento.
- Identificación oficial
- CURP
- Comprobante de domicilio
- Carta dirigida al IMEVIS detallando las condiciones de su vivienda y el tipo de apoyo solicitado
Este programa forma parte de las acciones del gobierno estatal para mejorar las condiciones de vida de los mexiquenses, especialmente de los jóvenes en situación vulnerable. En 2025, se contempla la construcción de 165,000 nuevas viviendas y el mejoramiento de 100,000 inmuebles en la zona oriente del Estado de México.
Para más información y acceso a la convocatoria completa, visita el sitio oficial del IMEVIS: Convocatoria Mi Primer Hogar 2025.
More Stories
El comandante del Elcano afirma en Perú que el trayecto «no ha tenido sobresaltos»
Marsh McLeann gana 1.200 millones en el primer trimestre, un 1,35% menos
Antienvejecimiento: el aceite esencial que debes usar dos veces a la semana para que no te salgan arrugas