Diez candidatos disputarán la presidencia de Bolivia en las elecciones generales del 17 de agosto próximo, informó este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE). La gran novedad es que no se permite la candidatura del expresidente Evo Morales, que no pudo registrar su candidatura por el partido «Pan-bol», porque el TSE anuló con anterioridad la personería jurídica de esta agrupación por incumplir la ley.
El exmandatario persistía en su candidatura, desconociendo un fallo de la justicia que impide más de una reelección presidencial. Morales gobernó tres veces entre 2006 y 2019; y apoya los bloqueos de caminos que se están llevando a cabo en todo el país desde el lunes como forma de protesta.
El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, explicó que el organismo no consideró la situación de Morales, por no tener partido. «El Tribunal Supremo Electoral decidió adoptar una decisión cancelando la personalidad jurídica de este partido» (Pan-bol), señaló.
En la lista de candidatos figura el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, quien rompió vínculos tanto con Morales, su mentor político, como con el actual mandatario Luis Arce, enfrentado a Morales, de quien fue ministro de Economía.
Rodríguez es el principal aspirante presidencial de un bloque de candidatos de izquierda que completan el exministro de Gobierno Eduardo del Castillo (del Movimiento al Socialismo), y la alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa (del partido Morena).
Del Castillo reemplaza como candidato al presidente Arce, que declinó ir por la reelección, atosigado por protestas sociales a causa de una aguda crisis económica.
El bloque de la oposición de derecha está encabezado por el empresario Samuel Doria Medina (Unidad), el expresidente Jorge Quiroga (Libre) y el alcalde de la ciudad de Cochabamba, Manfred Reyes Villa (Autonomía Para Bolivia).
Una encuesta de principios de mes de la empresa Ipsos CIESMORI, difundida por el canal privado Unitel, estableció que Doria Medina está primero con 19,1 por ciento de la intención de voto, seguido por Quiroga (18,4), Rodríguez (14,2) y Reyes Villa (7,9).
More Stories
Los Dodgers de Los Ángeles rechazaron el ingreso de agentes migratorios a su estadio | El equipo de béisbol estadounidense era resistido por no apoyar a los inmigrantes
Trump continúa con las redadas migratorias pese a la creciente desaprobación | La mitad de la población de EE.UU. opina que su enfoque migratorio ha sido imprudente
Israel golpea duro e Irán intenta responder | Sexto día de guerra abierta