Crecimiento del río Tajo a su paso por la ciudad de Toledo
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha asistido esta mañana a la reunión telemática del CECOP con todas las administraciones y servicios de emergencia, en la que se ha informado de la última hora de la situación del río Tajo a su paso por Toledo. En estos momentos el caudal del río es de entre 400 y 450 metros cúbicos por segundo, y la previsión es que en las próximas horas se produzca un incremento controlado de ese nivel.
Por ello, ante esta subida, Velázquez ha pedido prudencia y responsabilidad a los ciudadanos, y ha recordado que todos los recursos están disponibles y preparados para cualquier circunstancia, ha informado el Consistorio en nota de prensa. Esta mañana habrá una nueva reunión del CECOP para analizar la situación y que continúa la vigilancia en las riberas del Tajo, especialmente en algunos puntos sensibles como el Hospital Nacional de Parapléjicos, donde continúa trabajando la UME desde el jueves; el Campus de la Fábrica de Armas; el Palacio de Galiana y las fincas entre Santa Bárbara y Azucaica; y el resto de zonas próximas a la senda ecológica.
Lo fundamental, ha asegurado el alcalde, es “informar a los ciudadanos que se prevé ese crecimiento del caudal en las próximas 24 horas, que son clave”; ha concluido.
*Noticia elaborada por Europa Press
“Situación muy complicada” en Talavera de la Reina (Toledo)
La Confederación Hidrográfica del Tajo ha indicado que, pese a que el caudal del río se haya estabilizado, “no se prevé un descenso, incluso puede aumentar”. Ante esta situación, que el alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio, ha catalogado de “muy complicada”, se solicitó ayer el envío de hasta dos alertas advirtiendo a la población del riesgo de inundación.

Pese a que durante la noche no se han registrado incidencias en el municipio toledano, la Policía Local y Protección Civil mantienen la vigilancia sobre las zonas más preocupantes del río. Además, el dispositivo de evacuación está preparado en caso de que hubiese que desalojar las viviendas más cercanas: las personas afectadas serían acogidas, si no tuviesen otro lugar en el que permanecer, en el polideportivo Primero de Mayo y en el de Puerta de Cuartos.
*Con información de Europa Press
Alertas móviles y desalojos en Toledo
La Dirección del Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en Castilla-La Mancha (Pricam) ha acordado la emisión del mensaje de alerta para seis municipios ribereños del Alberche (Toledo), con una treintena de desalojos en Escalona por inundaciones en el acceso a las viviendas.
Según ha informado a EFE el 112, la mayoría de las personas que han sido desalojadas se encuentran en domicilios de familiares y la alerta de emergencia cubre el territorio de los municipios de Santa Cruz de Retamar, Escalona, El Casar de Escalona, Hormigos, Cazalegas y Cardiel de los Montes.
Además, el río Tajo mantiene el umbral de aviso rojo y ya alcanza los 950 m³/s a su paso por Talavera de la Reina (Toledo), que se encuentra en una situación “muy complicada”, según el alcalde de la ciudad, José Julián Gregorio, porque no se prevé que el caudal deje de aumentar.

*Noticia elaborada por EFE
No se descarta el corte de la A-6 y la A-2 en Madrid
A través de su cuenta oficial de la red social X, Emergencias Madrid ha informado de que el Comité Asesor del Plan de Actuación de Inundaciones del Ayuntamiento de Madrid (PAINUNAM) se reúne con el objetivo de evaluar la situación en la capital.
Tal y como informan, pese a que las lluvias serán menos copiosas que las de otros días de esta semana, está previsto que aumente el caudal de los ríos por los desembalses. Ponen especial atención en el Manzanares, que durante las últimas jornadas ha experimentado una crecida considerable de su volumen de agua y se ha elevado el riesgo de desbordamientos. Por este motivo, “no se descarta cortar la A-6″ a su paso por este punto “ni la A-2 a la altura del km 16″.

Cuarto día de búsqueda del motorista desaparecido en Málaga
Desde primera hora de la mañana de este sábado, la Guardia Civil ha reanudado la búsqueda del motorista que se precipitó al río Genal (Málaga) y fue arrastrado por la corriente el pasado martes, en una jornada en la que las lluvias torrenciales castigaron especialmente a Andalucía.
Al igual que ayer, la búsqueda se centrará en el cauce y en los márgenes del río, en la localidad malagueña de Pujerra, con la ayuda de un helicóptero y el equipo Pegaso de la Guardia Civil
*Con información de Europa Press
Qué zonas tienen más riesgo de inundación en Málaga
Las lluvias torrenciales de esta semana provocaron la crecida del río Guadalhorce, entre otros, que se desbordó y ocasionó inundaciones en distintos municipios

La borrasca Martinho está dejando a su paso carreteras anegadas, inundaciones en núcleos urbanos y riesgo de desbordamientos en distintos puntos del territorio peninsular. Este mes de marzo ha sido más lluvioso de lo habitual para esta época, lo que ha mejorado la reserva hídrica del país, aunque buena parte de los embalses españoles han tenido que liberar agua ante el peligro de que superasen el límite de su capacidad.
Con la vista puesta en las sierras de Ávila
La situación en Ávila ha mejorado en las últimas horas, aunque con la atención puesta en el posible deshielo de las sierras de La Paramera y Serrota, próximas a la capital abulense y actualmente con sus cumbres almacenando gran cantidad de nieve.
Esta situación es la que han trasladado durante la mañana de este sábado el alcalde de la ciudad, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, y el vicepresidente primero de la Diputación provincial, Jesús Martín, que junto al delegado territorial de la Junta de Castilla y León, José Francisco Hernández, han acompañado al delegado del Gobierno en esta comunidad, Nicanor Sen, en su visita a Ávila.
Sen, igual que el resto de autoridades, ha destacado la “excelente colaboración institucional” para afrontar las inundaciones que se produjeron este viernes, tras las crecidas experimentadas por los ríos Adaja y Chico a su paso por la ciudad. Los servicios de Emergencias han trabajado buena parte de la noche en tareas de achique de agua y limpieza de los puntos más afectados.

Sánchez Cabrera ha explicado que actualmente “se mantiene el nivel del río” en torno a los 2′80 metros, con una situación mejor que la de este viernes pero con la vista puesta en las sierras de La Paramera y Serrota, visibles desde Ávila, cuyas cumbres se encuentran con un manto blanco tras las últimas nevadas.
*Noticia elaborada por EFE
Avisos rojos en los ríos de Ávila y Segovia
La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha activado 23 avisos hidrológicos este sábado por las previsiones de lluvia, que caerá sobre provincias de Castilla y León ya muy castigadas por el temporal y que sufrieron ayer inundaciones en distintos puntos del territorio. Cuatro de ellos son de nivel rojo: en Ávila, por el peligro de nuevos desbordamientos del río Adaja, y en Segovia, donde el río Eresma también ha experimentado una crecida del caudal y preocupan la capital de la provincia, Bernardos y Coca-Eresma.
⏰ 07:00h 📢 Actualización
‼️ Crecida muy importante (por no decir histórica) del Río #Adaja a su paso por la ciudad de #Ávila.
⚠️ Inundada la zona de la Calle Padilla, Obispo Acuña, Plaza Toros.
🚨 Se está pidiendo sacar los coches de los garajes, sigan las instrucciones de los… pic.twitter.com/9x5tX4QUKx— MeteoÁvila (@Meteoavila2) March 21, 2025
Otros cuatro avisos naranjas se han instaurado sobre Ávila (en Arévalo y en la salida del embalse de Castro de las Cogotas) y Segovia (en Valsaín y Coca-Voltoya). En alerta amarilla se encuentran puntos de Valladolid, León, Palencia, Soria y Burgos.
Cerca de 60 carreteras afectadas por el temporal
Un total de 35 carreteras están cortadas al tráfico este sábado por las inundaciones producidas por las fuertes lluvias provocadas por la borrasca Martinho, especialmente en Andalucía y la Comunitat Valenciana, mientras que la nieve afecta a otras 24 vías, casi todas de la red secundaria, según los últimos datos actualizados de la Dirección General de Tráfico (DGT).
En Andalucía hay trece carreteras afectadas por lluvia: siete de ellas se encuentran en Cádiz, dos en Sevilla, dos en Córdoba, una en Granada y otra en Málaga. Además, la nieve deja intransitable la A-4025 carretera en Güejar Sierra (Granada) y está cortada la A-395 a la altura de Monachil, en esa misma provincia. Es transitable con precaución en El Puerto de la Ragua, también en esa provincia.
En la provincia de Valencia son once las vías afectadas por las lluvias y nueve de ellas están cortadas a su paso por localidades como Aldaia Volar de Olmos, Turís o Buñol. No se puede circular en Extremadura en cuatro vías, tres en Badajoz y una en Cáceres. La Comunidad de Madrid registra tres carreteras cortadas, mientras que en la Región de Murcia hay una.
Asimismo, la nieve ha provocado el corte total de carreteras de La Hoya y Candelario, ambas en Salamanca, y otras dos vías en Ochagavía (Navarra), mientras que en El Cabaco (Salamanca) y Real Sitio de San Ildefonso (Segovia) está prohibido el paso a los camiones, vehículos articulados y autobuses y son obligatorias las cadenas o neumáticos de invierno.
Respecto a las autovías, a las nueve de la mañana Tráfico recomendaba transitar con precaución por la A-2 a la altura de Almadrones (Guadalajara) y Medinaceli (Soria) y en la A-52 en Lubiám (Zamora), en ambos sentidos en los tres casos
*Noticia elaborada por EFE
La borrasca Martinho pondrá este sábado en aviso a la mitad de España por viento, lluvia, nieve y olas
La borrasca Martinho pondrá este sábado en aviso a un total de 25 provincias por viento, lluvia, nieve, y, sobre todo, olas en un día en el que la peor parte se la llevarán puntos de Asturias, Cantabria, Galicia y País Vasco, todos en nivel naranja por oleaje, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
De esta manera, estarán en aviso naranja por olas las costas de los litorales oriental y occidental asturianos (Principado de Asturias); la costa del litoral cántabro (Cantabria); A Coruña, Lugo y Pontevedra (Galicia); y Guipúzcoa y Vizcaya (País Vasco).

El resto de avisos por olas se darán en Gran Canaria, La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife (Canarias); la costa de Melilla; Castellón (Comunidad Valenciana); la costa del Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas y la del Campo de Cartagena y Mazarrón (Región de Murcia); Girona y Tarragona (Cataluña); y Almería y Granada (Andalucía).
Asimismo, se registrarán avisos por viento en Almería, Granada y Jaén (Andalucía); Zaragoza (Aragón); Soria (Castilla y León); Albacete y Guadalajara (Castilla-La Mancha); y Gran Canaria, La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife (Canarias). Por otro lado, Huesca (Aragón) estará en aviso por lluvias, al igual que Ávila. A su vez, León y Zamora (Castilla y León); al igual que la Cordillera y Picos de Europa (Principado de Asturias) lo estarán por nieve.
*Noticia elaborada por Europa Press
More Stories
Protección a menor que le disparó a Miguel Uribe terminaría con el castigo “mínimo” para el adolescente
Hezbollah, aliado de Irán, opera en América Latina y tiene presencia en el sur del Perú, alerta periodista argentino
Clara Brugada hace público el Registro de Deudores Alimentarios Morosos de la CDMX: cómo ingresar a una persona