La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación pidió la pena de prisión perpetua para los cinco prefectos acusados por el asesinato del joven mapuche Rafael Nahuel, ocurrido en 2017.
Ante al Tribunal Oral Federal de General Roca, en Río Negro, el abogado Mariano Przybylski alegó en representación de esa querella y consideró que durante las audiencias del juicio oral quedó probado que no existió un enfrentamiento armado entre la comunidad mapuche y las fuerzas de seguridad, sino que hubo una persecución por parte de los efectivos del grupo Albatros, quienes dispararon en 151 oportunidades con munición de plomo.
Przybylski responsabilizó a los cinco procesados por los delitos de «homicidio agravado en concurso ideal con tentativa de homicidio agravado». El abogado precisó que el disparo que mató a Nahuel fue responsabilidad del agente Sergio Cavia, pero explicó que los cinco prefectos desobedecieron las órdenes de no perseguir ni disparar a los integrantes de la comunidad mapuche.
El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, participó de la audiencia.
Una vez que este miércoles concluyan los alegatos de las querellas y la fiscalía, será el turno de las defensas, el 14 y el 15 de noviembre. Luego, el día 22 está previsto escuchar las últimas palabras de los acusados y el fallo del tribunal.
More Stories
El bloque de diputados de Unión por la Patria repudió la condena contra CFK | Acusan a la Justicia de «proscribir» y atentar contra la democracia al «cercenar el derecho» a elegir
La justicia le ordena al Gobierno preservar el museo de la ESMA | Por ser prueba judicial y patrimonio de la humanidad
«Con este fallo la democracia está en peligro» | Los organismos de derechos humanos ante la proscripción a Cristina Kirchner